Policías a los que le dio positivo de drogas deberán hacer un tratamiento para recuperar su trabajo

Tendrán que acudir a una junta médica que determinará si están aptos para volver a portar un arma. Así lo determinó la Jefatura de Policía luego de los cuatro casos positivos en la región sur, de los cuales dos son de la Comisaría 28 de Villa la Angostura.

Este martes tomó estado público que cuatro efectivos pertenecientes a la Policía de Neuquén, que prestaban servicio en tres localidades del sur de la provincia, entre ellas Villa la Angostura, dieron positivo durante un sorpresivo control antidrogas realizado hace dos semanas. A todos se les detectó presencia de marihuana en el organismo.

La información fue confirmada por  fuentes policiales, quienes indicaron que los efectivos continúan trabajando, pero se dispuso su traslado a otras zonas de la provincia.

Se trata de dos policías de la Comisaría 28 de Villa La Angostura, uno de San Martín de los Andes y uno de Junín de los Andes. Algunos pertenecen al nuevo cuadro (es decir, que ingresaron hace poco tiempo en la fuerza) y otros son oficiales tienen entre 5 y 10 años en la institución.

El test antidrogas se realiza a través de una prueba de orina que, en contacto con una tableta especial, detecta si hubo consumo de marihuana, ácidos y/o cocaína. En este caso, todos arrojaron resultados positivos en marihuana.

Según se informó, tras los resultados, se les realizará una junta médica y se les requiere un tratamiento que es seguido por la institución. Después, se hace una nueva junta médica y nuevos análisis por los cuales se determina si están aptos para trabajar y portar arma.

Dos empleados de Corfone fueron despedidos por dar positivo al test

A los cuatro policías detectados por consumos de drogas en la zona cordillerana, ahora se suman dos empleados de Corfone. La firma abocada al desarrollo forestal y maderero optó por despedirlos porque ya habían sido capacitados sobre los peligros del consumo de sustancias en una industria donde se manejan maquinarias que pueden poner en riesgo su vida y la de terceros.

El dato fue confirmado y, por los detalles que se conocieron, ocurrió la semana pasada en Junín de los Andes.

Un trabajo de riesgo

Las distintas actividades cuentan con una serie de controles respecto de los consumos peligrosos, alcohol y droga. Pese a ello, las fatalidades ocurren, pero se reducen el margen destinado al azar y la desgracia propia de un accidente.

Así como las petroleras y las empresas tercerizadas por la actividad cumplen con una serie de controles, Corfone tiene su propio régimen para con sus empleados.

Con cierta periodicidad se hacen test de alcohol y drogas en todas las localidades donde la reconocida firma opera.

Pero esto no es nuevo, de hecho, cuando las personas son incorporadas se las notifica de las normas laborales básicas, de dichos exámenes y sus consecuencias.

La finalidad que tienen estos controles es debido a que desarrollan tareas difíciles y riesgosas como manejar una motosierra en el caso del trabajo de campo y en la industria operan maquinaria automatizada, por lo que un mínimo descuido o torpeza puede provocar una fatalidad.

Es evidente que bajo los efectos de alguna sustancia las condiciones del trabajador sufren una merma más que considerable, lo que provoca un incremento en los riesgos.

En cuanto a estos dos empleados, se confirmó que el despido fue inmediato y “con motivo”, por lo que se realizó la liquidación de ley.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.