Loteos sociales: Murer consideró “desafortunado” que se hablara de expropiar tierras y anticipó que negociará con privados

Así lo afirmó la noche del viernes en AVC Noticias el intendente. Dijo que “fue un comentario desafortunado” del secretario de Viviendas, Alejandro Calderón y avaló abrir el juego a proyectos particulares a partir de acuerdos que beneficien a la comunidad.

El intendente Javier Murer descartó la idea de avanzar con expropiaciones de lotes pertenecientes a privados para destinarlas a posibles loteos municipales. “Creo que eso fue un comentario desafortunado, lamentablemente y subsanado y ha pedido sus disculpas el subsecretario de Viviendas reciente Alejandro Calderón”, afirmó este viernes Murer en AVC Noticias.

“La mirada nuestra siempre estuvo en el trabajo conjunto con nuestros integrantes de la comunidad. Dentro de la comunidad tenemos privados, que sí tienen proyecciones, que tienen desarrollos ha realizar, en los cuales el municipio también es partícipe en forma directa”, explicó Murer.
“Siempre buscando los acuerdos que tengamos beneficios mutuos. En eso sí vamos a poner mucho cuidado, para que no sea el municipio el que siempre pierde o la gente que siempre pierde”, aclaró.

“Hoy tenemos una problemática que nos atraviesa en todo nivel que es el tema habitacional y la falta de tierras”, admitió.
“Nosotros tenemos un banco de tierras que puede crecer. Lamentablemente, hoy no contamos con esa disponibilidad. Tenemos una geografía que no es lo mismo que Junín de los Andes o San Martín de los Andes que tienen llanos y que una hectárea puede rendir un 70 por ciento, a nosotros una hectárea capaz nos puede rendir un 30 por ciento”, observó el intendente.

“Por eso mismo también una de las políticas que implementa a nivel provincial son las construcciones multifamiliares: los monoblocks”, destacó.
Murer dijo que su idea “es tener un plan pero que sea general para todos”.

Acuerdos con privados

“Tomamos las iniciativas de los privados como una oportunidad del privado, porque vienen lógicamente con un interés, pero como el objetivo nuestro es buscar el interés común, de todos, queremos abrir ese panorama”, señaló.

“Si nosotros tuviéramos la oportunidad hoy de saber y conocer bien los valores de los bancos de tierra municipales, nosotros tendríamos una herramienta para poder trabajar sobre posibles soluciones habitacionales”, aseguró.

“De hecho, durante el tiempo que venimos trabajando y a través de organismos como el Copade, que nos ayudó con este plan de ordenamiento territorial, logramos en este último tiempo a través de la Secretaría de Viviendas y de Infraestructura, con el apoyo del Copade, tener hoy gente en Villa La Angostura tasando los lotes del banco municipal de tierras y los lotes que son de la provincia”, destacó.

Tasaciones

Dijo que hay tierra “que está ociosa, que es tierra que se tiene que desarrollar, el municipio también tiene su tierra que tiene su valor; por eso, necesitamos las tasaciones”.
Indicó que el municipio tiene en Puerto Manzano “dos lotes de 3 y pico de hectáreas y otro de 4 que tienen un valor inmobiliario importante”.
“El municipio no tiene las herramientas para construir o brindar una solución habitacional”, reconoció Murer, pero expresó la idea de abrir el juego a los privados para que presenten proyectos que permitan un equilibrio entre el interés particular y el general que es el que busca el municipio.
“Lamentablemente, y en esto también hay que ser claros, a nivel nacional no tenemos ninguna oportunidad de contar con un plan de viviendas”, sostuvo Murer.
“Sí lo que está haciendo el gobierno nacional es equilibrar un poco la economía y uno ve que puede ser productivo para aquellos que tengan la oportunidad de adquirir un lote, pero es un proceso que va a llevar su tiempo”, evaluó.

Balance

“Después de un año de gestión haciendo un análisis rápido de situación, consideramos internamente que el trabajo que hemos hecho ha sido enorme tanto en la parte municipal interna, en lo que tiene que ver con el funcionamiento del municipio y después en gestión”, sostuvo Murer.

“Ponernos al hombro muchísimos temas para resolver que siempre se le fueron esquivando, dilatando, dejando en el tiempo”, planteó.
“No quiero hacer una crítica a los gobiernos anteriores porque cada uno debe haber vivido sus circunstancias, como las estoy viviendo en este año que ha trascurrido, pero sí tenemos la tranquilidad que estamos en buen camino, que es un camino correcto y seguimos los lineamientos de nuestro gobernador”, aseguró.

  • Entrevista completa con AVC Noticias

 

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.