Sr. Director:
La Orquesta Escuela Municipal de Villa La Angostura se formó por iniciativa del Intendente Panessi, quien convocó al Profesor Daniel Ducos en el año 2005. Acompañado por los Profesores Miguel Pereira y Diego Figueroa de Villa la Angostura y Kioko Kurokawa, Diego Diaz y Miguel Nitzsche de Bariloche dieron inicio a la orquesta escuela municipal. A partir de ese momento, en ella se reúnen niños, niñas y adolescentes que se forman como instrumentistas en violín, viola, violoncello, contrabajo, flauta traversa, clarinete, trompeta, trombón, tuba y percusión (hoy en día también piano, bandoneón e Iniciación Musical) Además aprenden a leer y escribir música y comparten ensayos y conciertos. A lo largo de estos años, la Orquesta viajó a encuentros en varias provincias argentinas y a Chile, compartiendo conciertos con otras orquestas y con músicos invitados locales y de muchos otros lugares.
En estos 20 años muchos jóvenes músicos en formación pasaron por la Orquesta.
Unos cuantos se dedicaron luego a la música y hoy en día forman parte de escuelas y orquestas en Argentina y el mundo.
Hoy en día la Orquesta cuenta con un plantel de 11 docentes de Instrumento, Lenguaje musical e Iniciación musical, entre ellos, dos docentes cumplen las funciones de Coordinación y Dirección. También cuenta con una psicóloga en el rol de Maestra Integradora, que apoya los procesos de inclusión de niños/as con discapacidad y acompaña los emergentes que surgen en el trabajo cotidiano en acompañamiento individual y articulación interinstitucional. La participación de niñas/os y adolescentes se reparte en cuatro espacios grupales: Orquesta Inicial, Orquesta Avanzada, Ensamble de Tango y Banda de Vientos y Percusión.
El último año iniciamos un trabajo de articulación con el grupo de Teatro Adolescente de la Casa de la Cultura, e hicimos presentaciones con los grupos de Tango danza y Danzas Folklóricas del mismo espacio.
Para 2025 están proyectados varios viajes regionales (San Martín de los Andes, Bariloche) y a Chile (Osorno y Fresia) para encuentros con otras orquestas escuela.
También conciertos didácticos en escuelas de la localidad y la participación en actos oficiales del Municipio.
Actualmente nuestra Orquesta transita un serio conflicto que pone en riesgo el comienzo del ciclo lectivo si no su continuidad misma. Los salarios y las condiciones de contratación son muy desfavorables en comparación con la actividad docente en escuelas, y en otras orquestas similares de la región (el valor hora de un Maestro de Música en Escuela Primaria es el doble que el de nuestros contratos, en las orquestas de Bariloche los docentes tienen contratos en relación de dependencia con el Consejo Provincial de Educación y en San Martín de Los Andes el valor hora de los contratos es también superior al nuestro y además cobran un mes de vacaciones). Por estas condiciones, varios profesores de la localidad se han ido de la orquesta, prefiriendo trabajar en otras áreas de educación. Desde el inicio de la orquesta, la falta de docentes idóneos y con el perfil adecuado para el proyecto en la localidad hace necesario que profesores/as de localidades cercanas se acerquen a dar clases en nuestra institución. Históricamente, el costo del viaje se incluía en el contrato, pero este año esto se canceló. Luego de varios intercambios con las autoridades de la Secretaría de Cultura y del Municipio seguimos sin solución tanto a la cuestión de los pasajes como al valor hora de nuestros contratos.
Quienes integramos la Orquesta Escuela Municipal, en conjunto con las familias y los/las estudiantes necesitamos que esta situación sea tenida en cuenta por las autoridades y visibilizada por la población en general. También esperamos y necesitamos contar con el apoyo de la comunidad, por la calidad del proyecto. Como equipo estamos siempre dispuestos a encontrarnos para dialogar y buscar soluciones conjuntas.
Equipo docente y Familias de la Orquesta Escuela Municipal de Villa La Angostura