Sr. Director:
LA MISION RACE. El escarabajo su logo: según los egipcios, EL ESCARABAJO es un insecto que representa un símbolo de vida y poder. Tiene un sentido de renovación y se cree que llevarlo trae buena suerte y fortuna; símbolo de la resurrección en la mitología egipcia y a su vez representaba al Sol naciente. También era un amuleto de vida y poder; alude a la vida eterna y la transformación constante. Dice la leyenda (para turistas) que si das siete vueltas alrededor del escarabajo y luego pides un deseo, éste se cumple; eso espero aunque no me encuentre en el Templo de Karnak, Lúxor (Egipto) donde se erige un monumento en honor al Escarabajo del Faraón Amenofis III…. MI DESEO YA LLEVA VARIAS VECES SIN CUMPLIRSE, o me faltan vueltas, o estoy en el lugar equivocado donde lo pido o bien en este caso sólo importa el negocio…. Vamos a lo que me hace escribir éstas palabras….
PRIMERO QUE NADA ESTOY TOTALMENTE A FAVOR DE LAS CARRERAS QUE SE DESARROLLAN EN LA ZONA, promueven turismo y hacen a las economías regionales y a todos sus habitantes; mi punto es otro LIMPIEZA! Así de simple limpieza, orden, respeto y que todos podamos seguir disfrutando del magnífico entorno que la naturaleza nos ofrece. La mayor razón por la cual estas carreras convocan a tantos adeptos es EL ENTORNO DONDE SE DESARROLLAN!!!
La página oficial de @lamisionrace tiene FAQ’s, en criollo preguntas frecuentes… responderé algunas de ellas con FACTS, hechos!
Llevo y varios años caminando los senderos, trails, caminos etc etc que utiliza tanto ésta carrera como otras y la verdad que para ésta próxima edición (19) se han sobrepasado en el mamarracho que han hecho en la montaña. Si si es un zafarrancho las marcas, encintados, pegotes y pintadas que han hecho y que después, el día después NO JUNTAN NI UNA!!! Tengo y pondré algunas fotos que he ido recolectando tanto de cintas como cartones plastificados de distintas carreras que reutilizan para marcar los trayectos, hasta una carpa han dejado tirada, había papeles de uds así que ahí durmió algún integrante de la organización…
-La Misión se rige por el concepto de carrera de montaña individual en autosuficiencia. Es decir, cada corredor debe tener la capacidad de organizar su propia autonomía entre la largada y la llegada EN TODO SENTIDO QUIERO SUPONER!!! Porque al ver cómo está todo marcado se puede pensar que la carrera es para gente que no tiene ni idea lo que va a hacer.
-Los recorridos en su mayoría son por senderos dentro del bosque y senderos de montaña, algunas veces deberán avanzar por caminos de tierra. Los senderos son muy fáciles de seguir y además están señalizados con marcas rojas en los árboles y piedras. SI SI SON FÁCILES DE RECORRER Y LAS MARCAS SON DE TAL MAGNITUD QUE ES IMPOSIBLE NO VERLAS… rojas, blancas, cintas de nylon tipo bolsa residuo (super degradable para el entorno), pedacitos de cinta reflectaría por donde mires engrapadas cada 10 metros…
-Y ÉSTA ES LA FRUTILLA DEL POSTRE: ESTÀN MARCADOS LOS RECORRIDOS CON CINTAS?
No, el recorrido no estará marcado con cintas como lo hacen en las carreras de trail. Los senderos del recorrido de La Misión están señalizados de la manera que se señalizan los senderos de montaña en cualquier lugar del mundo, es decir con marcas en los árboles dentro del bosque (marcas rojas) y con mojones de piedra en las cumbres o filos de montaña….
Prestando atención al sendero por donde uno va mas la señalización más la hoja de ruta y la app es prácticamente imposible que alguien se equivoque de sendero. Cerro Piedritas al Rio Minero, una vergüenza la encintada que han hecho, cada 15 pasos… si cada 15 pasos llegando a la cima pusieron pedazos de barra de hierro que trajeron ya pintada de blanco con cinta reflectaría arriba y no sólo eso sino que tbn le metieron un pedazo de cinta de nylon( que se volará, como pasa) y una marca de pintura roja!! Ni hablar tramo HUELLA ANDINA ( tramo Cataratas/Bayo)
Tanto realmente es necesario cuando ponen en FAQ’s que los participantes deben guiarse por el mapa que se les proporciona y que tbn tienen los distintos recorridos en app Avenza maps… o bien subestiman a sus participantes o eso de que se DEBE SER MAYOR DE 18 años NO ES TAN ASÍ, ya que parecen senderos marcados para integrantes de las salitas celeste, rosa y amarilla (un poco de humor)…. Es decir que cuando uds dicen: Cada participante asume que está físicamente apto para realizar esta prueba, que leyó este Reglamento y que es consciente a lo que se enfrentara durante la carrera, son sólo palabras….
Ésta carrera habla de naturaleza, compromiso, espíritu de trekking y en su eslogan dice : ESPIRITU HUMANO, hará referencia a la mugre que están dejando en la montaña; lo digo porque hoy lamentablemente todos como sociedad o en su mayoría nos regimos por sólo importo yo!
Ustedes son una empresa, ninguna ONG u organización sin fines de lucro y aunque lo fueran, NADA ABSOLUTAMENTE NADA JUSTIFICA COMO HAN MARCADO LOS SENDEROS y lo peor es que después no juntan NI UNA SÓLA CINTA O VARA METÁLICA. Como todo negocio, uno tiene costos y beneficios… me da a pensar dos cosas; uno es redituable sin lugar a dudas ya que harán en ésta edición 2025 la 19; PERO EN LA DE PARTE COSTOS, el tema limpieza no tiene mucho porcentaje destinado….
VUELVO a hacer hincapié, las carreras son más que bienvenidas y hacen bien a todos pero POR FAVOR: limpien!!!
Atte,
Valeria López Oronoz
DNI 22.274.864