Los encuentros se llevaron a cabo en estas dos importantes ciudades brasileñas difundiendo las promociones de nuestra localidad para esta temporada invernal.
Omar Landi, titular de Rucan Turismo, se encuentra en Brasil realizando diversas reuniones con importantes operadores mayoristas de San Paulo y Río de Janeiro
En declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL el empresario explicó que “la gira comercial tiene dos objetivos, por un lado, apuntar a grandes operadoras con entrenamiento y capacitación del destino la región y Neuquén en su totalidad, al personal de dichas empresas y por otro lado en un formato innovador se eligió un hotel ubicado estratégicamente en el centro de San Paulo con una pequeña sala de reuniones donde se hicieron varias capacitaciones del destino a pequeñas empresas de turismo”
Landi destacó que “durante nuestra recorrida por Brasil la convocatoria, el interés y la receptividad fueron excelentes, superaron nuestras expectativas, y se espera que nuestra región tenga una muy buena temporada con clientes de este país”.
La estrategia de ventas
El empresario explicó que “esta estrategia de invitar en pequeños grupos surge de la evaluación que hicimos con relación a cómo se fue modificando la comercialización postpandemia y por eso muchas operadoras grandes cerraron sus puertas y muchos de sus funcionarios siguieron vendiendo en la modalidad freelance, la mayoría de ellos haciendo home office”.
Landi aclaró que “esta nueva modalidad requiere de nuevos formatos de presentación comercial y si bien Rucan Turismo ha hecho muchas presentaciones en forma virtual, siempre es muy bueno hacerlo en forma personal, conociendo a los operadores y agasajándolos con un buen café, unos pancitos de queso y algo de los chocolates que mejor nos representan”.
Dijo que “estas pequeñas reuniones de un máximo de diez operadores fue un verdadero éxito. No solo se capacitó en torno a Villa La angostura con los paquetes de nieve y paquete de esquí, sino que también se brindó una amplia información de la región y específicamente nos fue solicitada una reunión de Enoturismo, donde se brindó a los agentes toda la información de las rutas del vino en Neuquén, así como algunos estuvieron interesados en Caviahue y al Norte Neuquino”
“Si bien este esfuerzo encarado por Rucan Turismo es netamente privado, queremos agradecer por su colaboración al secretario de Turismo, Ignacio Robert, por el aporte del material digital de promoción a Fernando Musauer, que trabaja desde Brasil asistiendo siempre de manera amable y desinteresada a las localidades neuquinas y que sin su aporte no habrían sido posibles estas pequeñas reuniones de capacitación, sin olvidarme de los hoteles que nos confiaron su representación brindándonos material, tarifarios y condiciones comerciales como Bahía Manzano, Hotel Correntoso, Sol Arrayán, Bahía Montaña, Posta de los Colonos, Apart Hotel Ona, Hostería Las Semillas y alojamientos del grupo BOG”, finalizó Omar Landi.