Esta es una iniciativa internacional que convoca a niñas y niños de entre 6 y 12 años a expresarse a través del arte. En este marco, la Biblioteca del Mallín renueva su compromiso con el proyecto e invita a todas las escuelas primarias de la localidad a participar.
Desde hace 15 años, los dibujos realizados por chicos y chicas de Villa La Angostura son recibidos en la Biblioteca del Mallín para ser enviados al Museo MOA, contando con el acompañamiento de sus docentes y el trabajo conjunto con las escuelas primarias de la localidad.
Esta convocatoria forma parte de un proyecto internacional que se realiza desde 1989 bajo los lineamientos del artista y pensador japonés Mokichi Okada, quien promovía la educación de los sentimientos humanos a través del arte.
La muestra tiene como objetivo fomentar la creatividad, la sensibilidad y el crecimiento emocional de los niños, y cuenta con la participación de países como Japón, Corea del Sur, España, Italia, Francia, Estados Unidos, Brasil, México, Chile, Perú y Argentina, entre otros.
Las obras seleccionadas son exhibidas en una sala especial del MOA en Buenos Aires y luego se envían a Museo de Bellas Artes MOA en Japón, donde también forman parte de exposiciones itinerantes en hospitales, instituciones educativas y centros culturales.
Acerca de las distinciones:
Las obras dedicada al arte infantil y participan por distintos reconocimientos, entre ellos el Premio del Primer Ministro de Japón, el Premio del Ministro de Asuntos Exteriores y menciones de Oro, Plata y Bronce. En los últimos años, las producciones argentinas han sido distinguidas en reiteradas ocasiones, incluyendo el Premio Oro en la edición 2024 y el Premio Ministro de Asuntos Exteriores en 2023.
El Encuentro de Dibujo y Pintura Infantil, más que un certamen es una plataforma de expresión donde se valoran la autenticidad, la imaginación y la mirada del niño sobre el entorno a través del arte. Además del reconocimiento individual, pone en valor el rol del arte en la formación emocional y espiritual de los niños, alentando el trabajo conjunto de escuelas, familias y comunidades.
En Argentina, ha tenido fuerte impacto institucional, con cierres nacionales en espacios como el Salón Azul del Senado de la Nación, la Legislatura porteña y el Ministerio de Educación de la Nación.
La Biblioteca del Mallín, como centro de cultura y educación abierto a toda la comunidad, cumple un rol clave en el acercamiento de los niños al arte y la expresión creativa.
- Para consultas sobre la participación en el Encuentro, se puede llamar al 2944–39-0009, enviar mensajes a través de las redes sociales (Facebook: Biblio del Mallin / Instagram: @bibliotecadelmallin) o dirigirse personalmente a la sede de la Biblioteca.