El hospital de Villa La Angostura no tiene tomógrafo y piden una solución urgente

Desde hace tiempo que el hospital está sin ese equipamiento que es indispensable para estudios de alta complejidad, lo que obliga a derivar pacientes a Bariloche o San Martín de los Andes, con todas las complicaciones que esto implica. Desde la cooperadora de la institución plantearon la preocupación por el tema y solicitaron ayuda.

 

El hospital Dr. Oscar Arraiz de Villa La Angostura está sin tomógrafo desde hace tiempo y desde la cooperadora de la institución expresaron la preocupación que genera la imposibilidad de contar con ese equipamiento indispensable para estudios de alta complejidad.

Así lo manifestó Rogelio Olivieri, tesorero de la cooperadora del hospital. “Estamos muy preocupados porque no tenemos en este momento un tomógrafo que es fundamental por todas las necesidades que tiene el hospital desde pacientes que son atendidos por un accidente o un ACV”, indicó.

En declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL explicó que “lamentablemente, hoy como se han dado las cosas, hay que derivar al paciente o a Bariloche o San Martin de los Andes”.

“Vemos con preocupación que hace mucho tiempo que estamos sin tomógrafo y aparentemente no hay ninguna posibilidad de conseguir uno, porque son bastante caros”, afirmó Olivieri. El precio de un tomógrafo de última generación nueva tiene un costo que ronda los 400 mil dólares.

Por eso Olivieri planteó que aprovechando “que se viene este jueves la fiesta por el 93° aniversario de nuestra localidad queremos que la comunidad se entere de esta preocupación que tenemos, queremos compartirla y también queremos compartirla con las autoridades provinciales porque Salud Pública depende de la Provincia, para ver si se puede buscar una solución”.

Este jueves se desarrollarán las actividades oficiales por el aniversario de Villa La Angostura y se espera la presencia de autoridades provinciales.

“Quiero destacar que es importante que con el crecimiento demográfico que está teniendo Villa La Angostura y dado que últimamente se está hablando mucho de la planificación de qué Villa queremos para el futuro, creo que es importantísimo que el hospital local siga creciendo en el nivel de prestaciones que puede brindar”, sostuvo Olivieri.

“Fundamentalmente tener un tomógrafo es urgente más otras prestaciones que se podrían ir planificando, porque en la medida en que crezca el turismo y la población va a ser cada vez más importante las prestaciones que pueda dar el hospital”, aseguró.

Además, observó que las derivaciones de pacientes a Bariloche y San Martín de los Andes están condicionadas por el clima. “Mandar un paciente para una tomografía a Bariloche y que esté todo nevado también es un inconveniente”, enfatizó Olivieri.

Recordó que la cooperadora del hospital es una asociación civil sin fines de lucro que se constituyó en agosto de 1985 y comenzó a funcionar en 2012.

Explicó que la cooperadora es un grupo de socios voluntarios que pagan una cuota, donde todas las decisiones se resuelven por mayoría y recordó que el objetivo y la función de la cooperadora es obtener recursos para las necesidades que tiene el hospital.

“Soy el tesorero y no podemos comprar nada que no sea con una orden del hospital. Podemos recibir donaciones pero solo podemos comprar con orden del hospital”, finalizó Rogelio Olivieri.

 

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.