Otra vecina denunció haber sido estafada por un empleado del EPEN en Villa la Angostura

La situación judicial del operario del EPEN, acusado de cometer una estafa, se complica aún más con la aparición de una nueva denuncia. En las últimas horas, otra vecina se presentó ante la Policía para relatar que fue víctima de una maniobra idéntica a la que ya había sido denunciada por una docente jubilada: el hombre le exigía dinero bajo la amenaza de que, de no abonar para un presunto cambio de medidor, le cortarían el suministro eléctrico.

La mujer, que prefirió mantener su identidad en reserva por temor a represalias, contó que se enteró de la situación mientras conversaba con otra vecina en una peluquería. “Ella me describió algo muy similar a lo que yo había vivido. Ahí empecé a unir cabos y me sentí profundamente estafada”, expresó. Lo que en un primer momento creyó que era un procedimiento oficial del EPEN, comenzó a revelarse como un patrón de conducta: una actitud insistente, presiones constantes, promesas engañosas y un monto de dinero desproporcionado.

Al igual que la primera denunciante, la nueva víctima confió en el operario por tratarse de una persona conocida en el pueblo. “Lo conozco desde siempre, nunca imaginé que me iba a mentir”, lamentó. El hombre le argumentó que, debido a una supuesta nueva normativa del organismo provincial, debía cambiarse el medidor de energía eléctrica en forma urgente, ya que de lo contrario, el servicio sería retirado.

La mujer relató que el acusado no sólo insistía mediante mensajes intimidatorios —como “hoy sale corte” o “te van a sacar el pilar”—, sino que también condicionaba la realización del trabajo a que él mismo fuera quien lo ejecutara, ya que supuestamente era un electricista matriculado de la provincia, requisito indispensable para concretar la tarea.

La presión fue tanta que, a pesar de no contar con los fondos necesarios, la vecina terminó solicitando un préstamo para reunir los $450.000 que le exigía. “En ese momento mi ingreso mensual era de $800.000. Me apuraba tanto que terminé accediendo por desesperación”, explicó. El operario le aseguraba que si contrataba a otra persona, el costo sería casi el doble.

Luego de recibir la transferencia a través de Mercado Pago, el trabajador realizó una intervención menor: reemplazó la térmica y el disyuntor en el pilar de luz. Sin embargo, el supuesto cambio de medidor —el eje de todo el reclamo— nunca se concretó.

Cuando la mujer comprendió que había sido engañada, revisó la conversación mantenida con el operario y descubrió con sorpresa que los mensajes habían sido borrados. No obstante, decidió llamarlo y grabar la conversación telefónica en la que, de manera encubierta, logró que el acusado reconociera que había recibido el dinero.

Una estafa que dejó secuelas emocionales

Más allá del perjuicio económico, la víctima remarcó el profundo daño emocional que sufrió. Durante días, vivió bajo la presión constante de los mensajes y amenazas sobre un corte inminente. “Todos los días me llegaba algún mensaje. Hasta pasaba por mi casa, le sacaba fotos al pilar y me decía ‘hoy te cortan’. Sentí que me estaba acosando”, describió con angustia.

Lo que más la afectó fue darse cuenta de que quien la estafó no era un desconocido, sino un vecino de toda la vida. “Eso es lo que más duele. Crecí con él, lo conozco desde chicos. Nunca imaginé que podía hacerme algo así.”

Ahora, tras atravesar ese difícil proceso, la mujer afirma que no busca únicamente una compensación económica. “Lo que más quiero es que la gente sepa lo que está pasando. Que nadie más caiga en esto. Porque una cosa es perder dinero y otra muy distinta es sentirte traicionada, manipulada y emocionalmente devastada.”

Implicaciones legales y administrativas

El abogado Cristian Pettorosso, representante de las víctimas, informó que ya notificaron al Directorio del EPEN y al área de Asuntos Legales sobre esta nueva denuncia penal. El objetivo es que se inicie una investigación administrativa interna y se determinen las responsabilidades correspondientes.

La situación adquiere una dimensión aún más compleja debido a que el operario denunciado es delegado sindical. “Es cierto que su cargo sindical le otorga un plus de estabilidad laboral. Pero, dadas las pruebas acumuladas, considero que ese amparo podría ceder ante la gravedad de los hechos. Las evidencias demuestran maniobras fraudulentas con un patrón dirigido a aprovecharse de la vulnerabilidad económica de los vecinos. Eso es inaceptable y tendrá consecuencias”, señaló el letrado.

Posibles reclamos contra el EPEN

Además, Pettorosso anticipó que los damnificados podrían avanzar con acciones legales contra el propio Ente Provincial de Energía de Neuquén. “Estamos analizando la posibilidad de demandar por daños y perjuicios a la empresa, ya que entendemos que hubo una falla grave en el deber de vigilancia sobre su personal. Un empleador debe garantizar que quienes lo representan no cometan abusos de poder ni engañen a los usuarios del servicio”, concluyó.

La comunidad de Villa La Angostura, impactada por los hechos, sigue con atención el avance de la causa. Mientras tanto, más vecinos se animan a hablar, lo que podría derivar en nuevas denuncias que profundicen el escándalo.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.