Amplían la despensa comunitaria en el predio del CEF n° 7 y darán un taller gratuito sobre suelos y alimentos

“Creemos que lo que comienza desde la necesidad de las comunidades, florece con ellas”, destacan desde la Cooperativa La Correntosa.

La Cooperativa La Correntosa dio a conocer un comunicado donde destaca “desde mayo de 2024, transitan y habitan la despensa más de 800 asociadas y asociados, que acceden a alimentos que provienen de un entramado justo, y construido con cuidado, tiempo y confianza. Estamos iniciando la ampliación de ese espacio: un nuevo comienzo que nos lleva a consolidar este pedacito de mundo como un punto de encuentro, refugio y fortalecimiento de la soberanía alimentaria”.

“Vendrán los cimientos, las paredes, un techo. Y no se trata sólo de metros cuadrados. Comenzar a crear el espacio de acopio permite mayor independencia de los centros urbanos, disminuir los costos y proyectar mayor vinculación regional a través de la cordillera”.

“Para encarar esta obra, optamos por un crédito provincial que iremos amortizando en los próximos dos años, y permitirá enfocarnos en la etapa estructural”.

“Es importante que proliferen actores que apuestan por proyectos autogestivos y comunitarios. Este impulso se gestionó a través del Ministerio de Economía, Producción e Industria de Neuquén, el IADEP y la Municipalidad de Villa La Angostura. Y, por supuesto, el aporte creativo y técnico de nuestro compañero, el arquitecto Andrés Sandoval, cuya mirada habilitó un diseño sensible a las necesidades de la mutual y su emplazamiento en el barrio”.

“Inauguramos no sólo la obra, sino nuevas posibilidades de desarrollo en la despensa, que entendemos como espacio vivo. En los próximos meses, cuando los talleres de plantas medicinales, las charlas de nutrición y el origen de los alimentos, las compras comunitarias, y las asambleas se instalen bajo su techo, comprobaremos que lo construido es mucho más que un cerramiento”.

“La Patagonia enfrenta el desafío de un desarrollo productivo limitado por la presión inmobiliaria, la instalación de una economía basada en el turismo, y por cadenas de comercialización concentradas. Frente a ello, reforzar esta despensa es un paso concreto para acompañar iniciativas autogestivas y comunitarias, que pongan en valor el trabajo de pequeños y medianos productores”.

“Gracias a cada socia y cada socio que, con su participación hacen posible un modelo de gestión participativo y de base comunitaria”.

  • Cronograma para este sábado

En esta compra comunitaria vamos a festejar el
PRIMER AÑO DE LA DESPENSA

👉 La compra inicial a las 14:30 hs y a las 15hs arrancamos con el taller de
SUELOS, CUERPOS Y ALIMENTOS el cual es gratuito y brindado por Eleonora de Lawen Cocina

👀 Luego durante la compra, tendremos una ruleta con preguntas y premios y se hará el sorteo por una ORDEN DE COMPRA DE $50.000 😯

🍲 Para el almuerzo tendremos un
GUISO COMUNITARIO hecho por nuestra querida socia Emilia
¡haremos solo las porciones confirmadas, si querés compartir con nosotres avísame!

📣 TODO ESTO SUCEDERÁ EN EL CDI (EX UAF – LOS SORBUS 45) DE 14:30 A 16:30 HS

  • Taller GRATUITO brindado por nuestra querida Eleonora de Lawen Cocina

Inicia: 15hs
Inscripciones: a través del instagram de @lawen.cocina

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.