Tras dos días de cortes, reabrió este lunes el paso Cardenal Samoré

La caída de un árbol sobre la línea de fibra óptica que proporciona conectividad al complejo fronterizo Cardenal Samoré obligó a suspender el tránsito durante el fin de semana. La medida provocó que más de 75 personas resultasen varadas en una terminal del lado chileno. 

En concreto, la afectación está relacionada con la fibra óptica que proporciona conectividad de internet al sistema de control migratorio, la principal conexión terrestre con Argentina en Osorno y uno de los puntos estratégicos de importancia en la zona sur del vecino país.

Según dijo la delegada presidencial de Chile, Claudia Pailalef, este hecho imposibilita a que la Policía de Investigaciones (PDI) pueda desarrollar sus operaciones en el control migratorio. En ese sentido, precisó que 27 camiones y 23 vehículos particulares se mantienen en espera para salir hacia Argentina. Y por el otro lado, del lado argentino, hay 20 camiones y 130 vehículos particulares en espera para transitar para Chile.

En este sentido, vecinos de Bariloche se comunicaron con El Cordillerano y precisaron que por el cierre del complejo durante el sábado y toda la jornada del domingo, hay más de 70 pasajeros varados en la terminal de ómnibus de Osorno.

Las personas han tenido que afrontar gastos extras en alojamiento y comida, además de acercarse en distintos horarios a la terminal por la posible partida de los colectivos. Sin embargo, las autoridades de Chile han mantenido a medida en el paso internacional.

  • Este lunes reabrió el paso fronterizo con normalidad.

La misma Delegación Presidencial que reportó el cierre, también comunicó que la Ruta 215, que es la carretera internacional que conduce hacia el complejo fronterizo Samoré desde el lado chileno, se encuentra expedita. No se reportan árboles caídos u otras obstrucciones sobre la calzada, lo que significa que el problema no radica en el acceso físico al lugar, sino exclusivamente en la operatividad del sistema de control migratorio.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.