El intendente dio de baja días atrás a Raúl García. Todavía no decidió quién lo reemplazará. Dispuso que la secretaría quede a cargo de manera temporal de Rubén Monzón. También, implementó otros cambios en el Ejecutivo.
El intendente Javier Murer desplazó a Raúl García de la Secretaría de Servicios Públicos y resolvió además implementar cambios en el gabinete para darle oxígeno a la gestión de gobierno para lo que resta del año.
Como había anticipado en su entrevista con AVC Noticias, con la aprobación del proyecto de presupuesto 2025 por parte del Concejo Deliberante, el intendente pudo implementar los cambios que había previsto.
El secretario de Gobierno, Rubén Monzón, informó esta mañana a LA ANGOSTURA DIGITAL que se puso en marcha la Secretaría de Deportes, que estará a cargo de Walter Espíndola, que asciende porque era subsecretario.
Murer resolvió crear la Secretaría de Cultura, que la dirigirá Verónica “Naná” Molina, que tuvo muchos conflictos con dirigentes del gremio ATE.
Monzón comentó que se implementó la Secretaría de Atención al Vecino y la conducirá Julián Natol, que se desempeñaba como subsecretario de Relaciones Institucionales.
También, Murer resolvió crear la Secretaría de Ciudadanía y Comunidades Saludables, y designó al frente de esa nueva área a Paula Zunino.
En consecuencia, el gabinete de Murer de tener 9 secretarías pasa a contar con 13 secretarías.
Monzón dijo que el intendente dio de baja a Raúl García. No dio los detalles de la decisión del jefe comunal, pero trascendió que no estaba conforme con el funcionamiento de un área estratégica. Un mal desempeño en los servicios públicos que brinda el municipio repercute en forma directa en el humor social.
Explicó que él quedó a cargo de esa Secretaría mientras se busca al reemplazante de García, según lo resolvió el intendente.
Murer había anunciado a finales del año pasado cambios en su gabinete para encarar este 2025, pero el tratamiento del proyecto de presupuesto de este año se extendió por casi seis meses.
Sin tener presupuesto aprobado, Murer no podía hacer los cambios que pretendía. A partir de la sanción del presupuesto por parte de la mayoría de los concejales, en la sesión de la semana pasada, el intendente quedó habilitado a implementar la nueva organización del Ejecutivo.