Sr. Director.
No permitamos tanta impunidad, la vida de los que amamos, no valen años, merecen perpetuidad.
Si una imprudencia al volante, de la mano de un chofer con carnet profesional e internacional, terminó con la vida de 4 personas, dos menores y dos jóvenes, destruyó familias y a dos comunidades; debería contemplarse una PENA EJEMPLAR, para no poner en riesgo a más víctimas, y para los que ya no están, puedan descansar en Paz.
Si la justicia asumiría esto con más veracidad, sin lugar a dudas tendría más credibilidad. CON UNA CONDENA EJEMPLAR, TENDRIAN EL RESPETO DE TODA LA SOCIEDAD El pasado 1ro de junio de 2024, un trágico accidente conmocionó a la región Andina Patagónica. Aconteció entre las localidades de San Carlos de Bariloche (Río Negro) y Villa La Angostura, (Neuquén). Cerca del cruce entre la Ruta Nacional 237 y la Ruta 40, en el Km 2064.
Cuando un camión Mercedes Benz con semirremolque, conducido por el ciudadano brasileño Carlos Artur De Perer Da Silva, colisionó frontalmente con una camioneta Fiat Strada. En este último vehículo viajaban los hermanos Exequiel Linares (29), Lisandro Linares (31), junto a sus hijos, Taiel (11) y Martina (6). Todos fallecieron.
Después de varías audiencias y 4 días de testimoniales, el mes pasado el tribunal, de manera unánime, halló culpable al Camionero, acusado de ocasionar la muerte de la familia. Fue declarado homicidio culposo agravado por el número de víctimas. La acusación: negligencia profesional en condiciones extremas.
La familia de las víctimas, amigos y ambas comunidades patagónicas, reclaman, exigen UNA CONDENA EJEMPLAR, Y EL EFECTIVO CUMPLIMIENTO DE LA MISMA. Es evidente que nunca podrán recuperar a quiénes perdieron. Lo que sí quieren y necesitan es que se ejecute la responsabilidad del hecho. Cosa que parece evadirse.
En el día de ayer, jueves 22 de mayo, se llevó a cabo el juicio por la familia Linares. Se creía que la sentencia se conocería el mismo día. Cosa que no ocurrió dilatándose para el lunes 26 de mayo el veredicto y los detalles del mismo.
La familia apela a una condena en prisión de 6 años, más 2, agravado por la cantidad de victimas fatales. En tanto que la defensa aboga a una mirada más compresiva, que contemple, la dificultad del idioma, y apelando a la resocialización del imputado. Recordemos que Da Silva cruzó la doble línea amarilla en una maniobra prohibida y fatal. Que las circunstancias climáticas y geográficas del día de accidente fueron complejas, visibilidad reducida, lluvia intensa y neviscaba, poca luz natural, al tratarse de las 18.30 horas, estas condiciones debidamente acreditadas mediante peritajes, filmaciones y testimonios, exigían una conducta más diligente por parte del conductor.
El caso Linares ha generado una fuerte repercusión pública en la región, no sólo por la magnitud de la tragedia y la pérdida de cuatro vidas. SINO POR EL COMPLEJO DEBATE JURIDICO QUE PLANTEA SOBRE LA RESPONSABILIDAD PROFESIONAL, LA CONDUCTA POSTERIOR AL HECHO Y LAS IMPLICANCIAS HUMANAS Y SOCIALES DE UNA CONDENA. El imputado jamás se retractó de lo sucedido, tampoco pidió disculpas o le dio el pésame a la familia, aun recalcando su defensora, que profesa la religión Evangélica.
Socialmente, cada 1ro de mes ambas localidades de San Carlos de Bariloche y Villa la Angostura, han realizado marchas y eventos musicales para recordarlos, ya que ambos hermanos eran músicos. (Habían compartido escenarios entre otros artistas con Rodrigo Tapari, Sele Vera).
En el lugar del hecho se realizó de manera conjunta, un descanso para evocarlos. Estrellas amarillas de Neuquén, también acompañaron y pintaron con la comunidad las 4 estrellas en la Ruta 40.
Y lo que es fundamental recalcar es que en Bariloche en conjunto con la mesa del 6 de septiembre (que recuerda a otro trágico accidente acontecido), ya estableció el Día 1ro de junio, Cómo día de la concientización vial y familiares de víctimas de tránsito. En tanto que en Villa La Angostura ya se está trabajando en los colegios secundarios para establecer la misma ordenanza y concientizar a la comunidad.
Ante la cercanía del fallo, y la liviandad con la cual se está encarando el mismo, la familia apela a una condena digna, a la perdida que han sufrido. Claro y contundente que los más afectados y perjudicados son los familiares directos y amigos , que jamás podrán volver a abrazar a los suyos. Pedimos repercusión para quienes tengan en sus manos la responsabilidad de dar el fallo, lo hagan con UNA JUSTICIA EJEMPLAR. No más asesinos al volante. Justicia para la Familia Linares.
EXEQUIEL LINARES, TAIEL LINARES, LISANDRO LINARES, MARTINA LINARES PRESENTES AHORA Y SIEMPRE
Lic. Elizabeth Astorino
Villa la Angostura