Así lo aseguró el Subsecretario de Capital Humano y Mejora Organizacional, Juan Pablo Naretti, quien dijo que solamente habría un ingreso en caso de renuncia o baja de otro empleado. Aclaró que la JACAD, incluso con el voto del gremio, estuvo de acuerdo en la cesantía de la empleada de Turismo y advirtió que habrá más controles por los casos de licencias médicas que son reiterativas.
El Subsecretario de Capital Humano y Mejora Organizacional, Contador Juan Pablo Naretti, se refirió a los 90 monotributistas, sumado al personal que hoy está en planta transitoria, todos esperando por el pase a planta permanente para tener así la esperada estabilidad laboral.
En una entrevista con el NOTICIERO de ANGOSTURA DIGITAL TELEVISIÓN (ADTV) el funcionario explicó, ante el conflicto con ATE que terminó con descuentos a 29 trabajadores y el inicio de varios sumarios, que “tenemos una buena relación con el gremio, pero arrancamos el año complicados y hoy estamos retomando el diálogo, que en realidad nunca se perdió, pero los puntos de vista muchas veces son distintos. Sin embargo, tenemos muchos puntos de coincidencia con respecto a los derechos de los trabajadores, pero hay una vocación firme del intendente de trabajar en las obligaciones que también tiene el empleado municipal”.
Sumarios y tutela sindical
Dijo que “es lamentable la cantidad de sumarios, son cerca de 7 u ocho en curso, y es un hito en la historia del municipio, pero recordemos que los trabajadores tienen su derecho a descargo, y cada caso es analizado por la JACAD donde hay participación de los concejales de cada bloque, y también hay un representante del gremio”.
En referencia al caso de la empleada de Turismo que fue cesanteada por venta de dólares dentro de este área del municipio, Naretti aclaró que “ATE fue quien restableció este tema, por eso quiero aclarar el proceso: el sumario se inició por un pedido de la JACAD al intendente, y una vez que se inició este proceso fue designado un instructor sumarial (hay cinco inscriptos y todos son abogados) que es externo, y por eso aporta mayor objetividad. En el caso específico de esta trabajadora llega el dictamen a la JACAD, se trató y por unanimidad, incluso con el voto de la representante del gremio, se decidió su cesantía”.
“Por eso me llamó la atención que un día después ingresara por mesa de entradas un acta del gremio designando a esta trabajadora y a otro trabajador sumariado como delegados, sería como si en el ámbito privado yo te desvincule y vos al otro día te presentas para pedir las vacaciones, ahora esperaremos a ver qué dice la justicia porque el gremio lo habría judicializado”, expresó el funcionario.
Con respecto a los 90 empleados que hoy están como monotributistas y quienes están en planta transitoria esperando pasar a planta permanente, Naretti dijo que “es una decisión del intendente de normalizar esta situación, es una deuda que viene desde hace muchos años. Nos debemos el debate cómo incorporarlos gradualmente a estos trabajadores que son necesarios dentro de la estructura municipal, y hoy prestan servicios en condiciones que no son las mejores, por ejemplo tenemos personal de servicio con un salario que ronda los 500 mil pesos con siete horas de prestación”.
Recordando que el gobierno de Rolando Figueroa dio indicaciones precisas a todos los municipios de no incrementar la cantidad de personal y que el gobierno de Javier Murer necesita todos los meses de una ayuda financiera para poder pagar los sueldos, Naretti explicó “hay que buscar un consenso (con el gremio ATE) de qué manera hacerlo, pero es un tema que está en la agenda (de Javier Murer) pero reiterando esto de la gradualidad en función de la necesidad que tenga el municipio en cada Secretaría, del desempeño de cada trabajador y de la antigüedad que tenga, en ese orden de prioridad”.
- Nota completa en el NOTICIERO de ANGOSTURA DIGITAL TELEVISIÓN