Este sábado nuevo concierto de la Sociedad Filarmónica de Villa la Angostura

Este 31 de mayo a las 20 hs se celebrará el un nuevo concierto del Ciclo de Conciertos de Villa La Angostura, organizado por la Sociedad Filarmónica de nuestro pueblo.

En este caso, la cita es en “La Escondida” de Puerto Manzano, y el concierto estará a cargo del prestigioso pianista Agustín Campo, junto a la soprano Ayelén Isaia.

Recomendamos asistir al menos 15 minutos antes

  • Repertorio del concierto:

Fernando Obradors (España, 1897 -1945) “Canciones Clásicas Españolas”

Al amor / Con amores la mi madre / Coplas del curro dulce

Gabriel Fauré (Francia 1845-1924)

Au bord de l’eau / Les Berceaux

Henri Duparc (Francia 1848-1924)

Chanson triste

Gabriel Fauré (Francia 1845-1924)

Nocturno No. 4 en Mi bemol Mayor

Erich Korngold (República Checa 1897-1957)

“Was du mir bist?” Op. 22 N°1

Richard Strauss (Alemania 1864-1949) Four last songs N°3

“Beim Schlafengehen”

Carlos Guastavino (Argentina 1912-2000)

La rosa y el sauce / Bonita rama de sauce / Pampamapa

Este concierto forma parte del ciclo de la Sociedad Filarmónica de Villa la Angostura, una entidad sin fines de lucro, que busca desarrollar la cultura musical en el seno de la localidad y depende de la ONG “BPW Villa la Angostura”.

  • Sobre los artistas:

Agustín Campo, pianista

Licenciado en piano por la Universidad Nacional de las Artes, donde se formó con Adela Barroso y Ana Stampalia. Fueron sus maestros también Volker Ziemendorff y Nilda Somma. Cursó la Especialización en música de cámara vocal en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, bajo la guía de José Luis Juri, Víctor Torres, Guillermo Opitz y Haydee Schvartz, y la Maestría en Música de cámara en la Universidad Nacional de Rosario, formándose con Fernando Pérez. Participó de un intercambio con la Universidad Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS), tomando clases de piano y cámara con docentes de dicha institución, y fue pianista del II Festival Internacional de Gramado, en Brasil. En 2022 obtuvo el 1er premio en el Concurso de cámara Lumen Artis, para formaciones de canto y piano, junto a la soprano Sabrina Schulthess; y recibió una Mención especial en el FAUNA (Festival artístico de la UNA) por la obra La voix humaine, de Poulenc. En 2023, 2024 y 2025 se desempeñó como pianista asistente en el Encuentro Internacional de Piano y Música de cámara realizado en Bariloche, donde ha trabajado con Edith Fischer, Edda María Sangrigoli y José Luis Juri, y como pianista acompañante en las clases de canto de la maestra Alejandra Malvino.

  • Ayelén Isaía, soprano

Es coreuta del Coro Estable del Teatro Argentino. A lo largo de su carrera, ha sido refuerzo rentado en prestigiosas agrupaciones como el Coro del Teatro Argentino, el Coro de Cámara de Quilmes, el Coro Nacional de Jóvenes y el Coro de la Cátedra de Dirección Coral IV y V. Desde 2011, integra el Vocal de Cámara Platense, dirigido por F. Tomé. Desde 2021 ha realizado presentaciones con el Ensamble Camerus en importantes escenarios como el Centro Cultural Kirchner (Actual Palacio Libertad), donde se destaca como soprano solista en la Misa en Si menor de J.S. Bach, el Gloria de Vivaldi, el Dixit Dominus de Händel y motetes de Rameau y Charpentier.

Ha brindado conciertos de arias y dúos de ópera en la Fundación Beethoven y varios conciertos dedicados a Britten en el Teatro de Cámara de City Bell. Además, ha tomado cursos con Guillermo Opitz sobre compositores franceses, Schubert y Mozart. Desde 2023 es participante activa del Encuentro de Piano y Cámara en el Campus de Música Bariloche, consolidando su formación y experiencia en la música de cámara con Alejandra Malvino y José Luis Juri.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.