K42: Nuevas distancias, récord de inscriptos de atletas de elite y los ganadores irán de Villa la Angostura directo a Canarias

Esta edición 22° viene con grandes novedades: los ganadores se llevarán un premio extra: serán invitados a participar en el K42 Anaga Marathon de las Islas Canarias, España, por otra parte el K15 se transformó en un durísimo desafío de 21 km, mientras que se agregó la modalidad de K10, además de los clásicos 42 km, al GrandK (que ahora tendrá 63 km en total) y  las postas 2×21 en la que dos participantes dividen el circuito en dos y cada uno realiza una parte de la carrera. Beneficios para residentes. Todas las novedades. 

Como todos los años, el K42 contará este año con los mejores atletas argentinos participando en los 42 como en la nueva distancia de medio maratón (21 km). Un gran evento deportivo que se llevará a cabo del 6 al 9 de noviembre.

En declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL el empresario Diego Zarba anticipó que “en estas semanas se están realizando las invitaciones y confirmaciones que se darán a conocer a partir de los próximos días, pero se puede adelantar que las figuras de la montaña y Trail de Argentina nuevamente estarán desafiando a los senderos de Villa la Angostura. Se suman a ellos ya varias confirmaciones de atletas europeos, que tras la pausa del año pasado con motivo de la disputa del Campeonato Sudamericano vuelven en este a la clásica K42.

Dijo que “todo esto por cierto atraerá a los principales medios de prensa de la región y por cierto de Europa siguiendo a sus representantes, desde la Organización ya se han emitido mas de 10 pasajes para prensas e influencers que este año mas anticipadamente que en otros están confirmando su participación lo que dará lugar no solo a los principales portales de la especialidad, sino como viene dándose a espacios en programas de tv de alcance nacional.

  • ASICS se suma al K42

Zarba destacó que “la inclusión de nuevo Naming Sponsor para K42 renueva las energías puestas en juego, pero además representa un mayor compromiso por parte de la organización, ASICS es una de las 3 marcas deportivas mas importantes del planeta, junto a Nike y a Adidas, para la marca japonesa ingresar a K42 tiene una importancia estratégica en el continente, además de representar la carrera de montaña y Trail mas grande de las que están patrocinando en el mundo en esos momentos.

  • De Villa La Angostura a Canarias! 

El empresario anticipó que “ya es oficial: tanto la ganadora como el ganador del ASICS K42 de noviembre este año se llevará premio extra. Quienes logren cruzar en primer lugar serán invitados por KSeries para participar en el K42 Anaga Marathon de las Islas Canarias, España, que tendrá su edición número XV el 6 y 7 de diciembre de 2025″.

El K42 Anaga Marathon es un clásico de la isla y conforma parte de la identidad del Municipio de La Laguna, ubicado en la el Parque Rural de Anaga, declarado Reserva de la Biósfera por la UNESCO.

Recordó que “en la edición 2024, los ganadores fueron Yoel De Paz, quien superó en un final ajustado a un histórico como Miguel Heras (cuatro veces ganador en Villa La Angostura y cinco en Canarias); y Elisa Desco, quien superó en el podio a Gemma Arenas. Para quienes logren subirse a lo más alto del podio en suelo argentino tendrán la posibilidad de viajar y correr en un lugar único y rodeados de la elite que cada año se hace presente en Anaga”.

  • Inscripciones residentes

A menos de 200 días para la edición número 22 del ASICS K42 Series, se abrió el período de inscripción para residentes tanto de Villa La Angostura como de Bariloche y San Martín de los Andes. Aquellos que acrediten su domicilio en cualquiera de las tres ciudades patagónicas contarán con un beneficio del 50% de descuento sobre el valor vigente de cualquiera de las distancias elegidas.

Los residentes podrán realizar la preinscripción en la web oficial argentina.kseries.com.ar y luego deberán acercarse al punto de pagos que se encuentra en OUTLAB para abonar en efectivo con el descuento correspondiente. El requisito será contar con el DNI para constatar el domicilio.

  • Este acuerdo se ha realizado en conjunto con el Municipio de Villa la Angostura y estará vigente hasta el 30 de junio.

Para este 2025 también se anunciaron cambios en las distancias. El K15 se transformó en un durísimo desafío de 21 kilómetros mientras que se agregó la modalidad de K10 para aquellos que quieran disfrutar de los senderos angosturenses con un circuito corto pero entretenido.

Esos dos nuevos recorridos se suman a los clásicos 42 kilómetros, al GrandK (que ahora tendrá 63 kilómetros en total) y a las postas 2×21 en la que dos participantes dividen el circuito en dos y cada uno realiza una parte de la carrera. También continúa el KKids, para que los más chicos no se queden sin disfrutar de la montaña.

El 6 de noviembre será el comienzo de la acreditación y Expo, mientras que el viernes será la largada del K21. El sábado estarán largando los corredores de K42 y 2×21 primero y más tarde los de K10 y el domingo será el momento exclusivo del KKids.

Este año, los corredores y corredoras mayores de 35 años inscriptos en las distancias de K42, K21 y K10 estarán participando del primer Campeonato Nacional para Atletas Máster. La competencia será fiscalizada y realizada en conjunto con la CAMRA (Confederación de Atletas Máster de la República Argentina) y la CADA (Confederación Argentina de Atletismo) y al ser abierta, no se exigirá estar federado para ser parte. Se premiará a los tres primeros de cada una de las categorías, que se dividen cada cinco años (+35, +40, +45, sucesivamente).

  • Sobre el Nacional de Atletas Masters

Además de los cambios de distancias y de circuitos, el ASICS K42 tendrá un condimento extra que será el Campeonato Nacional de Atletas Máster, que se realizará por primera vez. Luego de ser por segunda vez anfitriones del Campeonato Sudamericano de Trail y Montaña en el 2024, otra vez el ASICS K42 alojará una competencia que le dará aún más calidad y competitividad a las diferentes distancias.

Para competir en el Campeonato Nacional de Atletas Máster no habrá que llenar ningún formulario especial y, al tratarse de una competencia abierta, no será necesario estar federado para participar: al inscribirse, cada corredor mayor de 35 años estará compitiendo en su categoría correspondiente. Se tendrá en cuenta la edad al inicio del evento (6 de noviembre).

La competencia será fiscalizada y realizada en conjunto con la CAMRA (Confederación de Atletas Máster de la República Argentina) y la CADA (Confederación Argentina de Atletismo).

Serán tres las modalidades que estarán participando del Campeonato: tanto las nuevas distancias de 10k y 21k que tendrán su debut en esta edición, así como los clásicos 42 kilómetros. En total, entre hombres y mujeres 66 campeones nacionales (11 hombres y 11 mujeres en cada distancia). En total, y dependiendo de la cantidad de participantes en cada categoría etaria, se espera que 198 atletas se suban al podio.

  • Nuevas distancias

La prueba de 10km, que largará el sábado y tendrá un desnivel positivo de 599 metros, permitirá participantes desde los 14 años. Este año, además, el K15 que nos acompañó durante los últimos años, será reemplazado por los 21 kilómetros, una distancia sumamente exigente con un desnivel positivo de 1299 metros. Los corredores que compitan en esta modalidad largarán el viernes y podrán participar quienes ya hayan cumplido los 16 años.

La fiesta del K42 comenzará como cada año el sábado 8 de noviembre a las 9 de la mañana desde la Plaza de los Pioneros. Además de los corredores individuales, también largarán aquellos que compitan en postas 2×21 y aquellos que se hayan inscriptos para el GrandK (21k+42k).

Como cada edición, la noche del sábado se realizará la tradicional KFest para celebrar todos juntos un año más de aventura en Villa La Angostura; mientras que el domingo se realizará el clásico KKids para que los más chicos también puedan disfrutar de la montaña.

 

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.