Así lo dio a conocer la empresa propietaria del centro de esquí de Villa la Angostura. Por ahora la fecha de apertura para los esquiadores del 20 de junio sigue vigente. Fotos actuales
El centro de esquí de Villa la Angostura, Cerro Bayo, anticipó por medio de una publicación en las redes sociales, que su apertura para esta temporada invernal, exclusivamente para los peatones, será el sábado 7 de junio.
Las nevadas caídas en la montaña y buenos los pronóstico que anticipan que habrá un “invierno nevador”, entusiasma a los propietarios del centro de esquí que siguen trabajando en el pisado de las pistas, mientras se mantiene la fecha del 20 de junio para los esquiadores en las pistas de principiantes.
- Adquisición de una nueva telesilla
Augusto Torres García, integrante del equipo directivo de la empresa, señaló a LA ANGOSTURA DIGITAL que el principal desafío este año será “apostar a la creatividad” para atraer tanto a turistas nacionales como internacionales a Villa La Angostura.
En esta entrevista Torres García anunció la compra de una telesilla cuádruple, pero que no estará disponible para esta temporada “porque requiere hacer toda la obra civil para la colocación de las torres, con las bases y eso lleva un año por lo menos y más en la montaña”. “Fue una inversión de 2,5 millones dólares”, comunicó.
“Estamos activando todos los canales de venta en el mercado argentino y, al mismo tiempo, lanzamos una fuerte campaña promocional en Brasil, que consideramos un mercado estratégico”, explicó Torres García. “La clave es estar presentes todo el año en Brasil, sin descuidar nuestra presencia en Argentina. La creatividad es lo que nos permite diferenciarnos y sumar valor”, añadió.
El empresario confirmó que la empresa tiene previsto inaugurar la temporada para esquiadores el próximo 20 de junio, comenzando con el área destinada a esquiadores principiantes. “Gracias a nuestro sistema de innivación artificial, podemos garantizar una fecha de apertura con mayor previsibilidad. Hoy, esa certeza es una ventaja competitiva”, afirmó. Cerro Bayo cuenta actualmente con seis cañones móviles para la producción de nieve artificial, lo que permite asegurar condiciones óptimas en las pistas clave desde el inicio.
Respecto a la comercialización anticipada, Torres García indicó que la preventa de pases para la temporada 2025 comenzó el 16 de marzo. Si bien reconoció que el arranque fue “algo tímido”, destacó que, con el correr de las semanas, se empezó a notar una tendencia interesante en el comportamiento del consumidor. “Es una situación un tanto atípica. Hemos vendido menos pases en comparación con el año pasado, pero la facturación muestra una leve mejora. No creemos que se deba exclusivamente a un aumento de precios, sino más bien a un cambio en la modalidad de compra”, analizó.
En ese sentido, observó que muchos clientes están adquiriendo pases por una mayor cantidad de días, lo que sugiere una estadía más prolongada en el destino. “Es un cambio en los hábitos de consumo que podría estar vinculado a nuevas formas de planificar las vacaciones o incluso a una búsqueda de experiencias más completas durante su visita a la nieve”, concluyó.
Con la mirada puesta en una temporada desafiante pero prometedora, Cerro Bayo apuesta a la innovación, la anticipación y una estrategia comercial diversificada para seguir consolidándose como uno de los destinos de nieve más atractivos de la Patagonia.