Tragedia familia Linares: Por iniciativa de los alumnos del CPEM 17 se declaró al 1° de junio “Día de la Concientización Vial en Villa la Angostura”

En una sesión especial del Concejo Deliberante se aprobó por unanimidad la Ordenanza que declara al 1° de Junio  “Día de la Concientización Vial” en Villa la Angostura”. La iniciativa fue de los alumnos del Cpem 17, en una sesión que fue muy emotiva. 

La tremenda tragedia que se llevó la vida de Exequiel Linares (29 años), Lisandro Linares (31 años) y sus hijos Taiel (11) y Martina (6) en el accidente ocurrido en la Ruta 40 el pasado 1° de junio cuando regresaban a Villa la Angostura después de haber concurrido a un evento deportivo en Bariloche, generó un profundo dolor e indignación en la comunidad local y regional.

Se recuerda que el accidente se produjo cuando el camionero chileno, Carlos Artur de Peder da Silva se cruzó de carril impactando de lleno en la camioneta Fiat Adventure donde viajaban los cuatro vecinos de Villa la Angostura, quienes fallecieron en el acto.

Tras un juicio oral, el camionero fue condenado a 3 años de prisión de ejecución condicional como autor de homicidio culposo producido por la conducción imprudente de un vehículo automotor agravado por la cantidad de víctimas fatales. También le impusieron 10 años de inhabilitación para conducir vehículos.

La iniciativa de los alumnos del CPEM  17 

El concejal Héctor Vénica explicó a LA ANGOSTURA DIGITAL que se vivió una emotiva sesión este viernes por la tarde en el Concejo Deliberante, donde los argumentos y hasta los relatos de los mismos familiares lograran quebrar de emoción a muchos de los presentes.

Vénica dijo que “el objetivo de esta sesión especial fue tratar el proyecto realizado por los alumnos de tercer año de la Escuela Nocturna del CPEN n° 17, en el cual el objetivo fundamental era lograr concientización sobre la importancia de respetar las normas viales y declarar el primero de junio como el “Día de la Concientización Vial”, y también en memoria de las víctimas y de los familiares por accidentes de tránsito, especialmente en memoria de las familias Linares”.

Vénica destacó “allí, en el Consejo Deliberante, el presidente, destacó la importancia de este tipo de iniciativas, especialmente cuando las mismas surgen de los jóvenes, que nos llaman a la reflexión y sobre todo a considerar las acciones como las de respetar las normas viales que en definitiva implican el impacto sobre vidas humanas”.

Estuvieron presentes los familiares de la familia Linares, el abuelo, entre ellos, que tomó la palabra al final de la sesión, destacando que resultaba muy importante endurecer un poco las leyes en lo que respecta a aquellas infracciones de tránsito que implican llevarse vidas. Y en este caso, especialmente, describió el accidente de la familia Linares, donde un chofer profesional, en condiciones climáticas en las cuales era aconsejable detener el vehículo de mayor porte, que es un camión, por la peligrosidad, siguió adelante y se cruzó de carril y cometió una infracción de tránsito que costó cuatro vidas.

Los familiares cuestionaron que “producto de la manera en que está legislado, consideramos que la sanción fue muy leve en relación a la responsabilidad y al impacto que tuvo en la sociedad”.

Vénica dijo que “se destacó también que el Consejo Deliberante fue realmente movilizado en su totalidad. Todos los concejales, por unanimidad, apoyaron el proyecto y además agradecieron, por supuesto, a los docentes del Cpem 17 que impulsaron y canalizaron esta iniciativa de los alumnos. Así que, en el cierre de la sesión, fueron actos de mucho amor, de mucha contención, y sobre todas las cosas una posibilidad de poder transformar un dolor tan duro en algo positivo como es la concientización vial”.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.