Arriba Neuquén ratificó su continuidad en Neuquinidad. “No fue un acuerdo vacío: la gestión cumple lo prometido”, aseguraron.
En un escenario político donde las alianzas empiezan a definirse con vistas a las legislativas de octubre, cada vez más espacios identificados con el liberalismo y el pensamiento libertario encuentran en el frente Neuquinidad un lugar común de acción política. El último gesto concreto llegó desde Arriba Neuquén, el partido provincial liderado por la diputada Giselle Stillger, que confirmó su continuidad dentro del oficialismo que conduce el gobernador Rolando Figueroa.
La decisión fue tomada en una asamblea de delegados, donde se resolvió -por unanimidad- renovar el respaldo a la gestión provincial y acompañar a los candidatos que surjan desde el frente, en las próximas elecciones nacionales. No se trata de una alianza nueva ni oportunista. Al contrario, es una ratificación del rumbo iniciado mucho antes de los comicios de 2023, bajo una bandera de gestión que privilegia la transparencia, la eficiencia del gasto público y una visión austera del Estado. También la defensa de la provincia, por sobre todas las cosas.
El espacio que nació como un desprendimiento del macrismo neuquino -y que impulsó la candidatura de la pastora Nadia Márquez a diputada nacional- decidió mantenerse dentro de la coalición oficialista pese a que Márquez ahora es referente de La Libertad Avanza. La decisión se basó en el modelo neuquino que, a diferencia del estilo porteño, prioriza a los neuquinos y hace valer sus derechos.
No se trata de una adhesión ciega, aseguran desde Arriba Neuquén. Según su comunicado, los acuerdos programáticos con Figueroa “no quedaron en palabras vacías”, sino que se han traducido en políticas concretas que respetan los principios fundacionales del frente Neuquinidad. Y eso, para un sector que históricamente desconfía de la política tradicional, no es menor.
La alianza se sostiene no solo por afinidad de estilos, sino también por coincidencias programáticas. Desde Arriba Neuquén insisten en seguir impulsando propuestas como la Ley de Ficha Limpia, la eliminación de las jubilaciones de privilegio y una defensa férrea del buen uso de los recursos públicos.
¿Puede Rolando Figueroa convertirse en el punto de encuentro de los sectores libertarios decepcionados del rumbo nacional de Milei? La respuesta aún no está clara, pero lo cierto es que en Neuquén el gobernador ha logrado lo que pocos: construir un frente amplio sin traicionar su identidad ni caer en oportunismos electorales.
Un aspecto que resaltan los referentes de Arriba Neuquén es que la composición del frente Neuquinizate se mantiene firme y sin fracturas. No hubo pases de último momento ni giros inesperados. La solidez del armado es, para muchos, un símbolo de madurez política y una rareza en tiempos de inestabilidad partidaria.