Así lo indicaron los nuevos responsables de la Secretaría de Obras Públicas a los concejales, en un encuentro que se hizo esta semana. El gobierno del intendente Muer evalúa alquilar maquinaria en el corto plazo, pero la posibilidad de hacer un leasing es otra de las herramientas que no se descarta..
Cuando el comienzo del invierno está a la vuelta de la esquina, surgen las dudas en torno a si la Municipalidad de Villa La Angostura está preparada para enfrentar los trastornos que ocurren cada temporada de lluvias y nevadas.
Son semanas donde se requiere de una capacidad de respuesta efectiva, sobre todo, para el mantenimiento y limpieza de calles ante eventuales nevadas y lluvias intensas. Sin embargo, todo indica que esa capacidad de respuesta está limitada por la falta de maquinaria.
El nuevo secretario de Obras Públicas del municipio, Rubén Otranto, y el subsecretario de esa área, Daniel Sosa, fueron el lunes fueron al Concejo Deliberante y se reunieron con los concejales para hablar sobre los temas que tienen que ver con esa Subsecretaría que es clave para la localidad.
Así lo informó a LA ANGOSTURA DIGITAL el concejal del bloque de Juntos por el Cambio, Héctor Vénica. Dijo que los dos funcionarios adelantaron que van a presentar “un plan de mejora de servicios como así también plantearon la necesidad de mejorar el parque de maquinaria vial”.
Los dos responsables de Obras Públicas informaron a los concejales que solo dos motoniveladoras funcionan en este momento.
Es decir, que la municipalidad solo tiene esas dos máquinas para el mantenimiento de las calles del ejido municipal, que tiene una extensión de varios kilómetros.
“Nos informaron que el Municipio va a tener que alquilar y lo mejor sería explorar la posibilidad de un leasing”, indicó Vénica.
El alquiler de maquinaria vial lo tendrá que evaluar y aprobar el Concejo Deliberante, porque todo indica que demandará un desembolso millonario.
La posibilidad del leasing es una herramienta que el Ejecutivo municipal tendrá que gestionar con una entidad bancaria posiblemente. Pero también llevará tiempo.
De todos modos, Vénica opinó que la reunión con los dos responsables de Obras Públicas “fue muy esperanzadora y planteó nuevos desafíos en la gestión municipal”.
Comentó que del encuentro “surgió una propuesta concreta de lograr funcionar la Secretaria y el Concejo Deliberante como un equipo, entendiendo el Gobierno Municipal como una unidad al servicio de los vecinos”.
Otranto conoce el funcionamiento de esa área del municipio, porque en la gestión del exintendente Fabio Stefani estuvo al frente de la Secretaría de Servicios Públicos hasta que el exjefe comunal le pidió la renuncia tras un incidente con otro funcionario del gabinete de Stefani.
El intendente Javier Murer lo designó días atrás en una secretaría que recibe la mayor demanda por la prestación de servicios por parte de la población de Villa La Angostura, que tiene al estado calamitoso de las calles como uno de los principales reclamos al municipio.
Qué es un leasing
El leasing (o arrendamiento financiero) es una forma de financiamiento mediante la cual una empresa puede utilizar un bien, como una motoniveladora, sin necesidad de comprarlo inmediatamente. En cambio, la empresa paga cuotas periódicas (mensuales, trimestrales, etc.) a una entidad financiera o banco, que es el propietario legal del equipo durante el contrato.
¿Cómo funciona el leasing para una motoniveladora?
-
La empresa elige la motoniveladora que necesita.
-
Una entidad financiera la compra y se la entrega en arriendo a la empresa.
-
La empresa paga cuotas por un período determinado.
-
Al final del contrato, generalmente puede:
-
Comprar la motoniveladora pagando un valor residual.
-
Renovar el leasing con un equipo nuevo.
-
Devolver el equipo.
-
Beneficios del leasing para una motoniveladora
-
Menor inversión inicial
No es necesario hacer un gran desembolso de dinero para adquirir el equipo. -
Mejora el flujo de caja
Al no inmovilizar capital, puedes usar tus recursos en otras áreas del negocio. -
Acceso a tecnología actualizada
Puedes renovar el equipo al finalizar el contrato, evitando obsolescencia. -
Beneficios fiscales
En muchos países, las cuotas del leasing son deducibles como gasto operativo. -
Mantenimiento opcional
Algunos contratos incluyen servicios de mantenimiento, reduciendo costos imprevistos. -
Opción de compra
Al final del contrato puedes adquirir la motoniveladora por un valor residual, generalmente bajo. -
No afecta tanto el endeudamiento
Dependiendo de la contabilidad local, el leasing puede no reflejarse como deuda en el balance