En un reciente fallo, tras una demanda de exclusión de tutela sindical, iniciada por el Ente Provincial de Energía del Neuquén, el magistrado Francisco Astoul Bonorino resolvió suspender la prestación laboral del empleado sospechado.
Efectivamente, trascendió que el juez civil de Villa la Angostura, dispuso el apartamiento provisorio del gremialista Sergio René Cárdenas, tras ser evaluadas distintas denuncias presentadas por vecinos de esta localidad.
Semanas atrás, luego de tomar estado público las denuncias de dos vecinas, quienes acompañadas por el abogado Cristian Hugo Pettorosso se presentaron ante la Policía asegurando haber sido estafadas por el empleado, quien -según lo denunciado- utilizaba camionetas y uniformes de la empresa para generar confianza, se sumaron más reclamos de otros damnificados; lo que derivó en una rápida respuesta del EPEN, requiriendo a la Justicia medidas precautorias para desplazar preventivamente de su cargo al denunciado.
Según informó el profesional, se ha avanzado en las investigaciones penales, agregando que “solo estamos esperando el momento de la formulación de cargos, para poder presentar formalmente nuestra acusación privada”, dijo Pettorosso.
Un peligro para la empresa
Entre las consideraciones tenidas en cuenta por el juez para suspender al trabajador, sostuvo que evaluadas las pruebas presentadas “el accionar descripto en las notas y denuncias acompañadas, implicaría una serie de inconductas graves que habrían afectado directamente la seguridad de los consumidores y usuarios del servicio de energía eléctrica y que ninguna relación tienen con acciones colectivas. A su vez, su obrar de manera reiterada y sistemática implica un claro peligro de reiteración, en caso de que el mismo permanezca prestando tareas para la empresa”, sentenció Bonorino, decidiendo suspender preventivamente al empleado estatal con máxima severidad, esto es, sin posibilidad de cobrar salarios.
Intimaciones falsas
En otro pasaje de dicha resolución, el juez expresó “No puede soslayarse aquí que del expediente se desprenden conductas intimidatorias que habrían sido ejercidas aprovechando su posición como empleado del EPEN y valiéndose especialmente de tal carácter, se habría presentado en el domicilio de diversos usuarios aduciendo falsas intimaciones para realizar obras eléctricas, bajo apercibimiento de proceder al corte del suministro de energía eléctrica en plazos exiguos o, incluso, inmediatamente. Todo ello para proponerse luego a sí mismo a fin de realizar dichas tareas, llegando incluso a percibir los pagos correspondientes en algunos casos”.
“No se salvó ni el cura”
Por otro lado, el abogado Cristian Pettorosso aseguró que “entre distintos elementos de información, contamos con evidencias que indican que también intentó estafar al párroco del pueblo, acercándose a la Capilla “Sagrada Familia”, donde utilizó el mismo modus operandi para intentar una maniobra similar a los otros casos ventilados, dejando una nota de “intimación”, con la leyenda “pilar fuera de norma”; sin embargo, “gracias a Dios, el cura fue sagaz, y se acercó hasta las oficinas del EPEN con la documentación bajo sospecha, desarticulando el intento de estafa”, aseveró el penalista.
- Mirá la entrevista con el NOTICIERO de ANGOSTURA DIGITAL TELEVISION