El Tribunal de Faltas dictó una resolución sancionatoria en el marco de un expediente tramitado por la presencia de tres perros sueltos en la vía pública, uno de los cuales atacó y mordió a una vecina en inmediaciones de un gimnasio de la localidad.
A partir de la denuncia formal y la documentación médica aportada, se dio inmediata intervención al área de Zoonosis, que confirmó la identidad del can mordedor y de su propietario, iniciando el correspondiente protocolo de observación antirrábica, labrando actas y constatando la circulación libre de los animales en la vía pública.
Este hecho no sólo configura una infracción a la normativa municipal que regula la tenencia responsable (Ordenanzas N.º 4143/24 y N.º 2738/13), sino que además representa un grave riesgo para la comunidad y un posible caso de maltrato animal, ya que los canes fueron hallados sin supervisión, en situación de exposición y potencial abandono.
El Tribunal resolvió aplicar una multa de $ 1.282.500, conminando además al propietario a mantener a los animales dentro del perímetro de su propiedad y a dar cumplimiento integral a la ordenanza de control canino. Se advirtió también que, en caso de reincidencia o constatación de abandono, los animales podrían ser puestos en adopción y/o dictarse sanciones aún más severas.
Se recuerda a la ciudadanía que la permanencia de perros en la vía pública sin correa ni custodia está expresamente prohibida.
En este sentido, el Tribunal informa que evaluará en lo sucesivo la posibilidad de remitir las actuaciones a la Justicia Penal, en todos aquellos casos en que se verifiquen canes en situaciones de abandono, negligencia o exposición a condiciones peligrosas.
Tener un perro es un derecho, pero también una obligación ética, legal y social.