Concejales de Villa la Angostura participaron del Congreso de Inclusión Educativa

El pasado viernes 6 de junio se llevó a cabo el IV Congreso de Inclusión Educativa en la ciudad de Centenario, un evento de gran relevancia que convocó a referentes políticos, educativos y sociales comprometidos con la construcción de una sociedad más inclusiva y accesible.

Uno de los momentos más destacados del encuentro fue la realización de una mesa de trabajo legislativa, que contó con la participación de más de 60 concejales provenientes de la provincia de Neuquén y de otras jurisdicciones del país. Esta instancia de diálogo resultó fundamental para el diseño de políticas públicas orientadas a garantizar el derecho a la educación desde una perspectiva inclusiva.

La capacitación central del Congreso estuvo a cargo del licenciado Pablo Marín, especialista en inclusión educativa, quien brindó herramientas conceptuales y prácticas para fortalecer los marcos normativos locales. Asimismo, la Ministra de Desarrollo Humano y Gobiernos Locales, Julieta Corroza, acompañó la jornada, reafirmando el compromiso del gobierno provincial con la promoción de territorios más equitativos y accesibles.

Desde Villa La Angostura participaron activamente las concejalas Noelia Figueroa, Margarita Haedo y Lilia Vidal, quienes formaron parte de la mesa legislativa. Durante este espacio, se generaron instancias de reflexión colectiva, intercambio de experiencias territoriales y elaboración de propuestas concretas orientadas a fortalecer normativas locales con enfoque inclusivo.

Los organizadores del Congreso destacaron la riqueza del debate generado, producto de la diversidad de miradas, trayectorias y contextos territoriales presentes. Esta pluralidad de voces no solo enriqueció el intercambio, sino que también permitió sentar las bases para futuras articulaciones entre municipios, con el objetivo de construir comunidades más justas, solidarias y respetuosas de la diversidad.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.