Multaron a un vecino con más de 600 mil pesos por encontrar varias veces a su perro en la calle

La problemática de los perros sueltos es un tema de difícil resolución desde hace años.

Así lo dispuso la jueza de Faltas municipal, Soledad Aldea, en una resolución que dictó contra el propietario del animal, que encontraron en la vía pública a pesar de que al responsable del perro se lo había asistido para que pudiera contenerlo dentro de su predio, en Villa La Angostura.

 

El tema de los perros sueltos en las calles de Villa La Angostura es un problema frecuente. Pero esta vez el Tribunal de Faltas de la Municipalidad de Villa La Angostura resolvió sancionar al dueño de un perro, que sorprendieron otra vez en la vía pública a pesar de varias advertencias al propietario.

La jueza de Faltas municipal, Soledad Aldea, resolvió imponer una multa de 666.900 pesos al dueño del perro por incumplimiento de la ordenanza 4143/24 sobre tenencia responsable de animales.

Desde el Juzgado de Faltas municipal informaron este lunes a LA ANGOSTURA DIGITAL que se dictó “una resolución sancionatoria ante la constatación de la presencia reiterada de un perro en la vía pública, sin supervisión ni sujeción adecuada, constituyendo una clara infracción a la normativa vigente”.

Comunicaron que durante el procedimiento “se acreditó que, pese a haberse otorgado asistencia previa a la persona responsable del animal para contenerlo dentro de su predio, y habiéndose comprometido a adoptar medidas preventivas, el perro volvió a ser hallado en la vía pública”.

Aldea destacó que ante la ausencia de descargo en tiempo y forma por parte del dueño del animal, y habiéndose vencido los plazos legales, se resolvió aplicar una multa por un total de 666.900 pesos.

“Dicha sanción corresponde al incumplimiento de dos artículos de la ordenanza 4143/24”, indicaron desde el Juzgado de Faltas.

Mencionaron el artículo 14 de esa ordenanza, que prohíbe la permanencia de perros en la vía pública sin la debida sujeción y documentación.

La normativa vigente

El artículo indicado establece que “se prohíbe la permanencia de perros patentados o no en la vía pública, plazas, paseos públicos. Solo podrán hacerlo aquellos que posean la totalidad de la documentación establecida por la Ordenanza 2738/13 “Control Canino” guiados por una persona mediante una correa”.

Prevé que “en caso de no cumplir con lo establecido en el presente artículo, se establecerá al propietario, tenedor y/o responsable del animal una multa de 65 N a 900 N”.

El artículo 2 de la normativa establece sanciones ante la falta de cumplimiento de intimaciones notificadas en tiempo y forma.

Desde la justicia de Faltas recordaron que la tenencia irresponsable de animales “no solo infringe la normativa local, sino que también compromete la seguridad pública, la salud comunitaria y el bienestar del propio animal”.

Insistieron que los perros sueltos en la calle “pueden provocar accidentes, generar temor en la población, ser víctimas de maltrato, contraer enfermedades, o protagonizar situaciones de agresión”.

Destacaron que “la problemática de los perros sueltos debe ser abordada como parte de un cambio cultural profundo, en el que toda la comunidad debe involucrarse”.

Señalaron que “las sanciones aplicadas tienen también una función educativa y preventiva, con el objetivo de concientizar sobre la responsabilidad que implica convivir con un animal de compañía”.

“Los animales son parte de nuestras familias, y precisamente por ello, su cuidado implica no solo afecto, sino también cumplimiento de normas que aseguren su integridad y la de terceros. Mantenerlos dentro del predio es un acto de compromiso, respeto y convivencia ciudadana”, afirmaron desde el Juzgado de Faltas municipal.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.