La Dirección de Desarrollo Local de la Municipalidad dio inicio a un nuevo taller orientado a fomentar el emprendimiento en el ámbito de los alimentos libres de gluten. Esta iniciativa busca apoyar a vecinos y vecinas interesadas en incursionar en este sector, promoviendo al mismo tiempo la producción local, la inclusión alimentaria y hábitos de vida más saludables.
El taller, que marca el comienzo de una serie de instancias formativas, está especialmente diseñado para quienes desean iniciar un negocio enfocado en la elaboración y comercialización de productos sin gluten, una tendencia en constante crecimiento dentro del mercado alimentario actual.
En esta primera etapa participaron 12 emprendedores locales, seleccionados por su motivación y compromiso con el desarrollo de propuestas innovadoras y saludables. La capacitación estuvo a cargo de Luján Donato, especialista con amplia experiencia en la producción de alimentos libres de gluten, quien brindó herramientas prácticas y teóricas sobre los procesos seguros y de calidad en la elaboración de estos productos.
Desde el municipio se informó que se proyectan nuevas instancias de formación, asesoramiento técnico y acompañamiento a lo largo del año, tanto para fortalecer los emprendimientos en el rubro alimentario como en otras áreas productivas. Estas acciones forman parte de una estrategia integral para dinamizar la economía local, potenciar el talento emprendedor y garantizar oportunidades de crecimiento sostenible para la comunidad.