Esta iniciativa busca consolidar un espacio de diálogo, planificación y acción conjunta entre el Estado, las organizaciones de la sociedad civil y la comunidad, con el propósito de garantizar y promover los derechos de niñas, niños y adolescentes en la localidad.
La Secretaría de Desarrollo Humano de Villa La Angostura llevó a cabo este viernes una importante reunión con el objetivo de constituir formalmente el Consejo Local de Niñez y Adolescencia.
El Consejo Local se propone como un ámbito de participación plural que promueve políticas públicas inclusivas, con enfoque de derechos, y el desarrollo de estrategias integrales de prevención, protección y acompañamiento. Entre sus principales objetivos se destacan:
-
Construir una red local de corresponsabilidad que involucre activamente a instituciones estatales, organizaciones sociales, educativas, culturales y religiosas, así como a la ciudadanía en general.
-
Diagnosticar de forma colectiva las problemáticas que afectan a la niñez y adolescencia, identificando necesidades y desafíos específicos del territorio.
-
Diseñar y acompañar acciones concretas que respondan de manera efectiva a las demandas y realidades de las infancias y adolescencias.
-
Elaborar estrategias territoriales que fortalezcan el acompañamiento integral y la prevención de situaciones de vulnerabilidad.
La apertura del encuentro estuvo a cargo de la secretaria de Desarrollo Humano, Lic. Fernanda Condori, y contó con la presencia de la viceintendenta, Dra. Tamara Martínez. También participaron el secretario de Seguridad y Ordenamiento Vial, Gabriel Ormeño; la secretaria de Ciudadanía y Comunidades Saludables, Lic. Paula Zunino; concejales; la defensora local de los derechos de niñas, niños y adolescentes, Dra. Laura Lucero; representantes de diversas áreas municipales vinculadas a niñez, adolescencia, educación, cultura, deporte, organizaciones sociales y comunitarias, así como vecinos y vecinas comprometidos con esta causa.
La conformación del Consejo Local representa una valiosa oportunidad para consolidar un trabajo articulado y sostenido en el tiempo, orientado a garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las infancias y adolescencias de Villa La Angostura, fomentando su desarrollo integral en un entorno seguro, saludable y participativo.