Concejales analizan el pedido de juicio político: “Es un tema muy delicado”

Así lo anticipó anoche la concejal de Primero Angostura, María Eugenia Ceraso, quien dijo que hoy tomaría estado parlamentario y luego la comisión analizará si es viable este pedido que realizan dos empleadas que fueron sumariadas. Mirá el video con la entrevista completa. 

La concejal del bloque Primero Angostura, María Eugenia Ceraso, informó que el expediente con el pedido de juicio político presentado por la directora de Recursos Humanos del municipio, Rosa Orellana, contra el intendente, Javier Murer, la viceintendenta, Tamara Martínez, y otros funcionarios del Ejecutivo tomará estado parlamentario en la sesión de este miércoles.

Ceraso dijo en el NOTICIERO de ANGOSTURA DIGITAL TELEVISION que una vez que toma estado parlamentario se enviará a la comisión correspondiente para su tratamiento.

Orellana es una de las dos empleadas que fueron sumariadas por el Ejecutivo municipal. La otra es la directora de Desarrollo Humano Jessica Maldonado. Además, a las dos se les impuso 30 días de suspensión por un hecho que ocurrió en el ámbito de la Secretaría de Desarrollo Humano, que entonces estaba a cargo de Graciela Lobos.

“En principio, la primera nota nos pareció que no se ajustaba a la formalidad de la Carta Orgánica Municipal y la reglamentación de un pedido de juicio político”, explicó Ceraso.

Dijo que es un tema “súper delicado para poder evaluar el mérito, es decir, qué peso tiene la denuncia que se está haciendo para después proceder a iniciar un juicio político”.

“Creo que hay una cuestión fundamental: ocurrió algo que aparenta ser muy grave”, indicó. Y explicó que daba datos genéricos preservaba la identidad de las personas involucradas por el momento.

“Es importantísimo saber en este momento si se actuó con responsabilidad para denunciar la situación ante la justicia”, señaló.

“Si esa denuncia efectivamente estuvo hecha y se procedió para no generar ninguna situación de encubrimiento, para nosotros como bloque es una situación fundamental que empieza a describir la situación tanto para un lado como para el otro”, sostuvo.

“Porque si yo pienso que pasó algo grave en mi administración ¿denuncio o no denuncio? Ahí me muestra de qué lado me paro”, comentó.

“Que esté en la justicia una denuncia no quiere decir que la haya iniciado la Intendencia”, aclaró Ceraso. “A nosotros eso no nos consta todavía. Hicimos una pregunta formal y nos preguntaron detalles sobre el expediente y no entendimos mucho por qué, porque ellos saben perfectamente de qué se trata”, contó.

La edil aclaró que en estos días se corroborará si la denuncia está hecha y quién la inició, cómo y con qué fin. “Y si eso coincide o no con lo que se denuncia y con los responsables a primera vista de eso que sucedió”, añadió Ceraso.

“A veces lo que se define en la justicia, si estuvo mal y hay una sentencia, tiene un peso directo sobre lo que administrativamente se puede decidir”, puntualizó.

Agregó que si hay una denuncia por un delito y la justicia lo investiga y comprueba que eso ocurrió y las responsabilidades, “eso va a tener un peso directo en la parte administrativa”, que es la gestión municipal.

Dijo que en la comisión donde se analice el pedido de juicio político se evaluará si la denuncia tiene mérito suficiente o no para avanzar con un procedimiento de juicio político contra el intendente, la viceintendenta, el exsecretario de Gobierno, Rubén Monzón, la exsecretaria de Desarrollo Humano, Graciela Lobos y el secretario Julián Naretti.

“Si lo que se impone es un delito y la justicia está interviniendo, debería definirse eso”, planteó y aclaró que los concejales van a asesorarse bien sobre esta materia.

  • Mirá la entrevista completa con el NOTICIERO  de ANGOSTURA DIGITAL TELEVISION

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.