Este 20 de junio, Argentina conmemora el Día de la Bandera Nacional, una fecha que rinde homenaje al creador de la enseña patria, Manuel Belgrano, en el aniversario de su fallecimiento, ocurrido en 1820. En Villa la Angostura el acto oficial será a las 11 hs en el gimnasio municipal Enrique Barbagelata.
La jornada no solo recuerda al prócer independentista, sino también al símbolo que ideó en plena lucha por la libertad, y que fue izado por primera vez el 27 de febrero de 1812 a orillas del río Paraná, en la actual ciudad de Rosario. Por ese motivo, dicha ciudad se convierte cada año en el epicentro de los actos oficiales, con ceremonias cívicas, desfiles y actividades educativas, muchas veces encabezadas por el presidente de la Nación.
El Día de la Bandera es además un feriado nacional inamovible, lo que permite a las comunidades de todo el país organizar actos escolares, izamientos y homenajes públicos a una figura clave del proceso emancipador argentino.
Manuel Belgrano, además de su rol como militar, fue un ferviente defensor de la educación pública, la igualdad social y el desarrollo económico del país. Murió el 20 de junio de 1820 en la pobreza, casi en silencio, el mismo día en que Buenos Aires vivía una de las jornadas más convulsionadas de su historia.
A más de dos siglos de su muerte, la figura de Belgrano y la bandera que creó siguen siendo emblemas de la identidad nacional, recordados no solo por su valor histórico, sino por los ideales de libertad, justicia y soberanía que representan.