Con más de quince años de trayectoria en el desarrollo de iniciativas agrícolas y comunitarias, el proyecto Eco Huertas continúa consolidándose como una alternativa concreta para quienes apuestan por una producción sustentable y de cercanía en Villa La Angostura.
Actualmente, el programa mantiene abierta su convocatoria a nuevos integrantes. La propuesta está destinada a vecinos y vecinas interesados en desarrollar proyectos productivos vinculados al uso de la tierra, con un enfoque agroecológico y comunitario. Quienes deseen sumarse podrán presentar un formulario de inscripción ante el área correspondiente, donde sus iniciativas serán evaluadas para su eventual incorporación.
Las huertas comunitarias pueden incluir cultivos de hortalizas, frutales, plantas ornamentales, flores u otras producciones, siempre que se basen en el respeto por el entorno natural y el trabajo colectivo. En este momento, hay parcelas disponibles para quienes deseen comenzar con sus propios emprendimientos en tierras ya acondicionadas para el cultivo.
Desde Eco Huertas señalaron que este tipo de proyectos no solo apuntan a fortalecer la soberanía alimentaria y la economía local, sino también a preservar el conocimiento tradicional agrícola y fomentar la participación comunitaria en el cuidado del ambiente.
“Invitamos a toda la comunidad a involucrarse en esta propuesta, que no solo tiene impacto económico, sino también social y ambiental. Apostamos a una Villa La Angostura más sustentable, donde la producción local tenga un rol protagónico”, expresaron desde la organización.
El proyecto Eco Huertas, surgido como una respuesta local a la necesidad de acceso a alimentos sanos y producción responsable, se ha convertido en un espacio de encuentro, formación y trabajo colaborativo. Año tras año, suma nuevos participantes y diversifica sus producciones, consolidándose como una referencia en agricultura urbana y comunitaria en la región cordillerana.