Ultiman detalles del proyecto de la telecabina para unir Villa La Angostura con la cumbre del cerro Bayo

Así lo anunció anoche el presidente del grupo propietario del centro de esquí, Pablo Torres García. “Estamos todos metidos en ese proyecto que va a ser una realidad”, vaticinó. Próximamente será presentado ante la comunidad local. 

El presidente del Grupo Cerro Bayo, Pablo Torres García, confirmó que sigue en marcha el esperado proyecto para conectar el centro de Villa La Angostura con la cima del cerro Bayo mediante una telecabina. En una entrevista con el NOTICIERO  de  ANGOSTURA DIGITAL TELEVISIÓN, el empresario fue categórico: “Ese proyecto va a ser una realidad”.

Aunque la iniciativa lleva varios años en carpeta, hasta ahora no se había concretado. Sin embargo, en esta nueva etapa el plan comienza a tomar forma, impulsado por el respaldo técnico, ambiental y financiero de la empresa que administra el centro de esquí.

Una visión estratégica para el turismo de todo el año

El gerente de montaña de Cerro Bayo, Santiago Maza, explicó que se están ultimando los detalles técnicos de la propuesta, la cual se perfila como uno de los desarrollos turísticos más significativos para la región. “Se han realizado estudios técnicos de factibilidad con profesionales especializados. Es un emprendimiento complejo, que requiere evaluar múltiples variables, desde la topografía hasta los vientos predominantes, que inciden directamente en el tipo de medio de elevación necesario”, detalló.

Según Maza, la iniciativa no se limita a la temporada invernal. Por el contrario, se concibe como un atractivo operativo durante todo el año: “Es un proyecto 365. Puede potenciar el senderismo, el mountain bike y otras actividades de montaña durante el otoño, la primavera y el verano, sumando así un nuevo motor al turismo fuera de temporada”.

Impacto ambiental positivo y movilidad sustentable

Uno de los ejes centrales del proyecto es su impacto ambiental favorable. Torres García subrayó que la telecabina contribuiría a reducir significativamente la circulación de vehículos hacia la base del cerro, lo que se traduciría en menor polución en un área de alta sensibilidad ambiental.

“Nadie habla de la contaminación que generan los autos, y este proyecto ayuda a disminuirla. El 50% de las camas hoteleras están en el casco urbano y el otro 50% en Manzano. Con la telecabina, muchos turistas podrían llegar caminando”, afirmó.

La idea es instalar una estación de partida cerca del centro de la localidad que permita a los visitantes ascender directamente a la cima del Bayo sin necesidad de utilizar vehículos particulares. De concretarse, el sistema de transporte por cable permitiría una experiencia turística más fluida, accesible y amigable con el entorno.

Un proyecto en plena elaboración

Torres García se mostró entusiasmado y visiblemente comprometido con el plan: “Lo soñé, lo pensé, lo estamos diseñando con muchísimo detalle. Nos sentamos con la gente de Poma (empresa líder en medios de elevación) para analizar cada aspecto del proyecto. Lo vamos a presentar con bombos y platillos”.

Además, destacó el enfoque integral con el que están trabajando. “Santi (Maza) lo está evaluando desde lo técnico; nuestro equipo analiza la viabilidad económica y financiera. Todos estamos involucrados. Este proyecto se va a concretar, es una apuesta fuerte y estratégica”, remarcó.

El empresario también enfatizó que el respeto por el medio ambiente seguirá siendo prioridad. “Somos el único centro de esquí del país con certificación ISO 14.001, y lo seguimos manteniendo gracias a auditorías rigurosas todos los años. Porque para nosotros, la naturaleza no es un límite, sino uno de nuestros principales ejes de desarrollo”.

Una nueva postal para Villa La Angostura

Torres García concluyó con una imagen que resume el espíritu del proyecto: “Imaginate un atardecer desde la cima, comiendo algo rico, tomando un buen vino, y disfrutando de lo que tenemos: Villa La Angostura. Todo esto, cuidando el entorno y potenciando su belleza natural”.

Por su parte, Maza añadió que la telecabina abriría nuevas posibilidades también para los residentes y turistas que disfrutan del cerro más allá del esquí. “Subís, caminás, hacés senderismo o simplemente disfrutás la vista. El otoño, por ejemplo, es una estación maravillosa que podría integrarse aún más al calendario turístico con este tipo de propuestas”.

Mientras se espera el anuncio oficial, el proyecto ya genera expectativa y marca una hoja de ruta clara hacia una Villa La Angostura más conectada, sustentable y con turismo activo durante todo el año.

  • Mirá la entrevista completa

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.