Para un acuerdo, mapuches deben reconocer “que el dominio de los inmuebles que se ocupan son de la Municipalidad”

Así lo destacó el secretario de Gobierno municipal, Juan Pablo Naretti, quien aclaró que la instancia de conciliación con la comunidad Paicil Antriao no fue solicitada por el Ejecutivo. El desalojo del camping Correntoso aún está en suspenso.

 

El Gobierno municipal y el intendente Javier Murer no cambiaron su postura en relación al conflicto por la ocupación de lotes por parte de la comunidad mapuche Paicil Antriao, que la Municipalidad de Villa La Angostura reivindica como de su propiedad.

El secretario de Gobierno municipal, Juan Pablo Naretti, dijo a LA ANGOSTURA DIGITAL que “es importante destacar que cumplimos con una citación judicial” en relación a la audiencia de conciliación convocada por el juez de primera instancia en lo civil y comercial de Villa La Angostura, Francisco Astoul Bonorino, por la ocupación por parte de la Lof Paicil Antriao de un lote lindante al camping del lago Correntoso, cuya restitución a la Municipalidad de Villa La Angostura ordenó la Justicia neuquina. Esa audiencia se hizo a principios de junio.

Naretti aclaró que el Ejecutivo municipal no solicitó esa instancia de conciliación.

“El Intendente ratifica la decisión de que se reconozca que el dominio de los Inmuebles que se ocupan son de la Municipalidad y que se pueda acordar una restitución pacífica”, sostuvo el secretario de Gobierno.

 El desalojo del camping Correntoso

Fuentes judiciales informaron este miércoles que la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial del interior de la provincia dispuso que el juez de Villa La Angostura debe entender en la ejecución de la sentencia que ordena restituir el camping Correntoso al municipio.

Aunque las fuentes explicaron que esa decisión de la Cámara fue recurrida por la comunidad Paicil Antriao. En consecuencia, será el Tribunal Superior de Justicia de Neuquén el que resolverá la controversia.

Por eso, el expediente con la causa del camping Correntoso todavía no retorna al juzgado de Villa La Angostura y aún no se ejecuta al desalojo.

La audiencia de conciliación

A principios de junio pasado, Murer compareció en el juzgado de Astoul Bonorino, junto a los apoderados legales del municipio.

Murer concurrió en representación del municipio que interpuso una demanda civil para reclamar la devolución de ese lote contiguo al campin Correntoso, que también ocupa la lof Paichil Antriao.

El lonko de la comunidad Paichil Antriao, Damián Olivero, y Camila María Florencia Mirurak asistieron a la audiencia en representación de la parte demanda. También estuvo por zoom el apoderado legal de la comunidad, Virgilio Sánchez.

LA ANGOSTURA DIGITAL tuvo acceso al acta judicial que resume lo que sucedió en esa audiencia.

“Abierto el acto y tras un intercambio de posiciones, las partes solicitan un cuarto intermedio a los fines de acercar posiciones tendientes a lograr un acuerdo conciliatorio integral que pueda poner fin al conflicto que mantienen el Municipio y la Comunidad Mapuche Paichil Antreao”, indicó el juez, en el documento.

Astoul Bonorino resolvió pasar a un cuarto intermedio hasta el 11 de agosto de 2025 a las 10, cuando se hará una nueva audiencia para determinar si la municipalidad y la comunidad llegaron a un acuerdo o si el proceso judicial sigue adelante.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.