Comerciantes advierten que se volvió a una temporada baja “como hace más de diez años que no teníamos”

Así lo explicó Edith Sanguine, secretaria adjunta de la Cámara de Comercio de Villa la Angostura, quien recordó que años anteriores las bajas se compensaron con eventos deportivos y los programas Previaje, pero este año la caída de ventas en el sector fue muy fuerte.

Edith Sanguine, secretaria adjunta de la Cámara de Comercio de Villa la Angostura hizo un llamado de atención ante la fuerte caída en las ventas durante el mes de mayo y la primera quincena de junio, típica época de “baja temporada” que este año se hizo sentir por la falta de turistas y, por consiguiente, las pocas ventas que se registraron en los comercios locales.

Sanguine dijo que “hemos vuelto a bajas prepandémicas como hace más de diez años que no teníamos. Si uno recuerda las bajas de los últimos años se fortalecieron con los eventos deportivos, porque casi todos los meses teníamos un evento y con los picos altos de enero, febrero y julio se lograban equilibrar los meses del medio que no eran tan de “baja temporada”.  Pero este año, después de Semana Santa, se notó la caída, y mayo volvió a ser el mayo (de temporada baja). Sin lugar a dudas, esta es una situación que al comercio nos golpea muy de cerca”.

En una entrevista con el NOTICIERO de ANGOSTURA DIGITAL TELEVISION la empresaria advirtió que “nos afecta de lleno la falta de competitividad con Chile, porque una con el comercio lo que hace es reservar un colchón en verano para llegar a la temporada de invierno, pero si se gasta esta plata (por la falta de ventas) y después del invierno se quiere llegar de nuevo a la temporada de verano, es muy difícil poder hacerlo, al ser un período muy extenso”.

Agregó “nosotros estamos muy ansiosos y muy expectantes que llegue la temporada de invierno, pero con el nivel de reservas que hoy tenemos, estamos muy preocupados. Sabemos que cambió la metodología y la gente suele salir y reservar a último momento, esto viene pasando los últimos años, y también somos consientes que la nieve venía “un poco lenta”, por eso ahora con el centro de esquí Cerro Bayo que está abierto y que se pueden difundir a Villa la Angostura con nieve, eso nos motiva un poco más”.

Dijo que “igual consideramos que la gente necesita salir, a veces por unos pocos días o un fin de semana, por eso se apunta mucho al turismo de cercanía porque se pueden hacer viajes cortos y a esto se suma que Cerro Bayo tiene muy buenos precios y muy buena competitividad”.

Sanguine destacó que, en este complicado contexto económico nacional, la Cámara de Comercio local junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), anunció la continuidad de un programa de financiación que cuenta con 3 o 6 cuotas con tasas promocionales, y que además contempla los mismos rubros de Cuota Simple, incorporando productos importados, sin olvidar que las cuotas no tendrán un tope de financiación.

La empresaria explicó que “esta es una forma concreta de nosotros poder seguir vendiendo, porque el cliente puede pagar hasta en seis cuotas sin interés, aunque sí tiene un costo para el comerciante, pero es una herramienta muy útil considerando la tasa de interés que nos cobra Visa o Mastercard. Además hay que considerar que todos los rubros que estaban habilitados por el programa Cuota Simple siguen vigentes, y nosotros (los comerciantes) no tenemos que hacer ningún trámite adicional”.

“Hoy hay una reestructuración a nivel país donde algunos rubros han bajado entre el diez, el veinte y hasta el treinta por ciento, lo que pasa es que todavía no estamos muy competitivos con otros países. Si vos viajas, lo podes comprar afuera, pero esto va a seguir pasando,  pero a medida que se vayan bajando los impuestos a nivel nacional, y que la idea es que también se puedan bajar a nivel provincial y municipal, para que de esta manera esto impacte en la baja de los precios y realmente podamos competir”, finalizó Edith Sanguine.

  • Mirá la entrevista completa

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.