La prestación del servicio de gas natural comenzó a estabilizarse gradualmente en Villa La Angostura tras los problemas registrados en los últimos días. No obstante, todavía hay viviendas que permanecen sin suministro debido a que los reguladores automáticos interrumpieron el paso de gas ante la caída de presión en la red, un mecanismo de seguridad que se activa de manera preventiva para evitar riesgos.
Según estimaciones oficiales, este miércoles podría quedar resuelto el inconveniente que generó un profundo malestar en la comunidad, teniendo en cuenta que situaciones similares se vivieron durante el invierno pasado cuando se produjeron picos de consumo por las temperaturas extremas.
Desde Camuzzi Gas del Sur, empresa distribuidora responsable, se brindaron detalles sobre el origen del problema que no afecta únicamente a esta localidad neuquina, sino también a otras abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico.
El gasoducto en cuestión es un sistema de más de 1.700 kilómetros de cañerías que transporta gas natural desde dos extremos: por el norte, a partir de la planta ubicada en Collón Curá (Neuquén), y por el sur, desde un yacimiento situado en las cercanías de Comodoro Rivadavia (Chubut).
Durante esta ola polar que afecta gran parte de la Patagonia y otras regiones del país, se registraron consumos récord que superaron los niveles históricos de despacho. En ese contexto, la cantidad de gas que ingresa por ambos extremos del gasoducto resultó insuficiente para cubrir la demanda total.
A esta situación crítica se sumaron inconvenientes operativos –ajenos a la empresa distribuidora– en las inyecciones de gas que alimentan el sistema. Estos problemas impactaron de forma directa sobre el normal funcionamiento del gasoducto en su conjunto. Si bien estos contratiempos fueron superados parcialmente, los volúmenes disponibles aún no recuperaron los parámetros óptimos de presión que garanticen el abastecimiento pleno en todas las localidades afectadas.
Como consecuencia de este escenario, desde el martes se reportaron restricciones de suministro en viviendas de San Martín de los Andes, Villa La Angostura, El Bolsón, Lago Puelo y Trevelin. Las interrupciones fueron originadas por la acción de los reguladores domiciliarios que, ante la baja presión en la red, suspenden automáticamente el paso de gas hacia el interior de los domicilios como medida de protección.
La compañía informó que desplegó equipos técnicos y operativos en las zonas afectadas, a los que se sumó personal proveniente de otras localidades para reforzar las tareas de asistencia, supervisión y posterior reconexión. El sistema continúa siendo monitoreado en forma permanente para determinar el momento seguro en que puedan iniciarse las maniobras de restitución del servicio.
En este marco, Camuzzi reiteró que cualquier situación relacionada con la falta de suministro debe ser comunicada de manera inmediata a las líneas de emergencia habilitadas las 24 horas: 0810-999-0810 y 0800-999-0810. La empresa subrayó que registrar cada caso facilita un operativo de reconexión más ágil y ordenado.
Por último, se recordó a todos los usuarios que no deben intentar reconectar el servicio por cuenta propia. Esta advertencia tiene como principal objetivo priorizar la seguridad de las personas y evitar riesgos asociados a una eventual manipulación indebida de los dispositivos de corte.
Ante la persistencia de temperaturas bajo cero, se recomendó extremar precauciones y mantenerse informados a través de los canales oficiales hasta que el servicio se normalice por completo.