Panessi y el edificio de la EPET 28: “Siempre hay una de cal y otra de arena…”

Sr. Director:

Por la presente, me dirijo a usted para felicitar al Gobierno Provincial por la decisión y la inversión realizadas para modificar las instalaciones del viejo hospital, a fin de que allí funcione la Escuela Técnica Provincial N.º 28.

Quiero manifestar mi alegría y beneplácito al saber que los jóvenes de nuestra localidad cuentan ahora con un nuevo espacio donde capacitarse y formarse en profesiones de alta calidad. Esto es especialmente valioso en tiempos donde es más fácil que los jóvenes caigan en ocupaciones o distracciones poco constructivas, impulsadas por lamentables ejemplos de nuestra sociedad.

Pero como suele ocurrir en la vida, siempre hay una de cal y otra de arena.

Lamentablemente, no fueron incluidos en las invitaciones realizadas por parte del protocolo municipal los concejales del período 2003–2007, quienes sancionaron por unanimidad la ordenanza que dispuso destinar el inmueble del hospital —ubicado en un terreno municipal— para el funcionamiento de una escuela, una vez inaugurado el nuevo nosocomio.

No voy a nombrar a los cuatro concejales del Partido Justicialista ni a los tres del Movimiento Popular Neuquino que aprobaron esa ordenanza. Ellos cumplieron con una necesidad sentida del pueblo, apostando a la educación y a un futuro mejor para nuestros jóvenes y para la comunidad. No hicieron más que ejercer con responsabilidad su rol como representantes del pueblo.

Ahora bien, sí considero importante nombrar a los cinco concejales que, años más tarde, derogaron dicha ordenanza e impidieron durante más de 12 años la concreción de esta alternativa educativa. Ellos fueron: Silvana Gordillo, Guillermo Hensell, Amanda Real y Bruno Barbagelatta (o la MMO Beatriz Tyczynski), todos del MPN, y Gustavo Zchuam, del PRO.

También deberían haber sido invitados el intendente y el viceintendente de aquella época: el profesor Roberto Cacault y Guillermo Caruso, quienes en su momento argumentaron que no era posible instalar una escuela en el viejo edificio por la supuesta presencia de bacterias o virus en pisos y paredes. Esa decisión —por cierto, muy discutible— habilitó la creación de nuevos cargos y el ingreso de más empleados municipales. Total, ellos no se iban a enfermar; estaban inmunizados por los intendentes que supimos tener…

¿Y por qué creo que todos ellos deberían haber sido convocados? Porque son parte de nuestra historia, de nuestro presente —con sus aciertos y sus errores— y de nuestro futuro. Porque es necesario que quienes habitamos esta comunidad, tanto antiguos como nuevos vecinos, conozcamos con mayor claridad a aquellos personajes que también han marcado el rumbo de este pueblo.

Para finalizar, reitero la enorme satisfacción que me genera ver que, pese a la falta de fondos nacionales y a la paralización de obras estratégicas —como la Ruta de Circunvalación, la terminación del Interconectado Eléctrico o la adecuación de las válvulas del Gasoducto Cordillerano—, el Gobierno Provincial haya priorizado una necesidad tan profunda como lo es una escuela técnica. Celebro que nuestro gobernador Rolando Figueroa y su equipo, en este caso representado por el profesor Omar Lara (vecino nuestro), estén a la altura de ese compromiso.

Quiero, por último, agradecer especialmente a la comunidad educativa, docentes y alumnos, así como a los vecinos que nunca dejaron de impulsar este proyecto, ya que sin ellos hoy esto no sería realidad.

Sin más, saludo a usted atentamente.

Dr. Hugo O. Panessi
DNI 12.479.434

P.D.: Edgardo Krembs, Graciela Munar, Gabriel Baldevenito, María Elena Brickman, José Riffo, Laura Juárez, Mauricio Blanco (Concejo Municipal 2003–2007).
José Picón y Valeria Navarro (Concejo Municipal 2011–2015).

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.