Trágico accidente de una familia argentina cuando estaba de visita en Chile

Bomberos y Carabineros prestaron contención a los ocupantes del vehículo. Foto: Diario Binacional

La camioneta en la que viajaba la familia argentina en la comuna Los Lagos, chocó contra antiguo pilar del viaducto. Murió una niña de 12 años. 

Un grave accidente de tránsito se registró la mañana de este domingo 4 de mayo en la ruta T-39, comuna de Los Lagos, donde se vio involucrada una familia de nacionalidad argentina.

Primeros antecedentes indican que el conductor del vehículo en que transitaban perdió el control al enfrentar la curva del puente Malihue, en dirección Los Lagos-Panguipulli, colisionando primero con la barrera de contención y posteriormente contra un antiguo pilar del puente.

Según informó el Diario Binacional producto del impacto, uno de los ocupantes -una niña de 12 años- perdió la vida en el lugar y los demás resultaron con lesiones de diversa consideración. Todos recibieron apoyo y contención emocional por parte de bomberos y carabineros que llegaron al lugar.

En el vehículo viajaban dos adultos y dos menores. Si bien las autoridades no han difundido públicamente las identidades de los ocupantes por respeto a la privacidad de la familia, se confirmó que todos eran ciudadanos argentinos que se encontraban de vacaciones recorriendo la zona. Tras el accidente, los tres sobrevivientes fueron trasladados a un centro asistencial con lesiones de diversa consideración, pero afortunadamente sin riesgo vital.

Por orden de la Fiscalía chilena, personal especializado de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros se hizo presente en el lugar para realizar las pericias correspondientes y determinar con mayor precisión las causas del siniestro. Los trabajos de la SIAT se centran en evaluar las condiciones del camino, la visibilidad al momento del accidente y la velocidad del vehículo, entre otros factores.

“Se tiene que bajar muy lento, viras en L para entrar al puente. Por ambos lados es lo mismo, y el río es muy fuerte. Al parecer, está solo una pista habilitada por el accidente. Es un puente bien peligroso”, relató un testigo que circulaba por la ruta T-39 poco después del hecho.

El mismo agregó: “Se tiene que conducir a 60 kilómetros como máximo, pero a medida que vas bajando hay que ir disminuyendo hasta llegar a 40 kilómetros. Es una pendiente bien empinada y por la neblina que había no vieron el final de la curva”.

Mientras las autoridades investigan y los familiares de la menor fallecida reciben contención. Según comentaron testigos, la familia es oriunda de Bahía Blanca.

La Fiscalía dispuso la concurrencia de personal de la Sección de Investigaciones en el Tránsito. SIAT.

 

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.