La preventa de pases viene un poco más lenta que el año pasado, pero la gente compra más días, informó Augusto Torres García, que integra la conducción de la empresa dueña del centro de esquí. Anunció que la temporada abrirá el 20 de junio y anticipó que las tarifas aumentaron un 25 % respecto al 2024. Anunció la compra de una aerosilla cuádruple, pero estará disponible para el año que viene.
En el centro de esquí Cerro Bayo ya comenzaron a ultimar la puesta a punto para otra temporada. Augusto Torres García, que forma parte de la conducción de la empresa Cerro Bayo, dijo a LA ANGOSTURA DIGITAL que el desafío esta temporada es “tratar de ser lo más creativo posible”, para atraer a los esquiadores a Villa La Angostura.
“Estamos abriendo todos los canales de venta en Argentina, lo que es Brasil estamos haciendo una promoción muy fuerte. Creo que ese es el camino a seguir: estar todo el año presente en Brasil porque es un mercado interesante, pero no le queremos sacar el foco a Argentina. Hay que ser creativos. La creatividad es la que te da ese plus”, aseguró.
El empresario confirmó que la empresa quiere abrir la temporada a partir del 20 de junio, en el sector Principiantes.
“Hay que ponerse en la cabeza que nosotros somos previsibles con nuestro sistema de innivación artificial que nos da la previsibilidad y podemos decir que vamos a abrir tal día”, explicó.
Recordó que Cerro Bayo tiene seis cañones móviles para fabricar nieve artificial y comentó que el 16 de marzo pasado comenzó la preventa de pases para la temporada invernal 2025 y “la verdad que, al principio, arrancó tímida la preventa”.
Evaluó que es “una situación rara”. “Estamos un poquito más abajo que el año pasado en pases, pero un poco mejor en facturación”. Aunque no lo atribuyó en forma directa al aumento de los precios.
Observó que, por el momento, “cambió el modelo de compra”. “La gente está sacando más días que de costumbre. Entiendo que es una cuestión de estadía”, analizó Torres García.
Fotos: Así está Cerro Bayo, que ya recibió las primeras nevadas de este año.
“Vemos positivo esto, porque eso quiere decir que la estadía está cambiado y la gente está tirando más a lo que es semana, y eso provoca un derrame positivo para Villa La Angostura si la gente extiende su estadía”, señaló.
Dijo que por estos días la tendencia es la compra del ski week y recordó que la preventa finalizará a finales de mayo.
Las tarifas
Torres García indicó que las tarifas aumentaron alrededor de un 25 por ciento con respecto a los precios de la temporada del año pasado.
El pase diario para adulto en temporada alta cuesta 99.800 pesos. “Creemos que es un numero interesante para lo que son los valores de los demás centros de esquí. Tratamos de que no solo vengan y disfruten y que sea una experiencia increíble y que les salga un poco menos porque tienen la posibilidad de pagarlo en cuotas”, indicó.
“Nosotros seguimos con las seis cuotas sin interés y eso le da un aire al cliente que saca el pase en cuotas”, destacó.
Dijo que hubo un momento de incertidumbre cuando “no se sabía si se cerraba el acuerdo del Gobierno nacional con el FMI, pero una vez que se cerró, quedó claro que no iba haber algo así como un desplome de la economía”.
Foto: Especialistas anticiparon que este año habrá un “invierno nevador”, lo que es una buena noticia para el centro de esquí.
Torres García dijo que siguen apostando a la promoción fuerte tanto a nivel nacional como en Brasil. “Me voy el 19 de este mes a Brasil para abrir la temporada Cerro Bayo con nuestra operadora, tenemos una gran cantidad de agencias que van a venir”, sostuvo.
“Nos va a acompañar el secretario de Turismo municipal y es algo importante que estamos armando con la Secretaría de Turismo”, valoró.
Recordó el convenio que tienen con la ciudad de Gramado y Snowland, que es un centro pequeño de ski indoor. “Esa alianza a nosotros nos sirve, porque la propuesta o la idea es: probá la nieve en Snowland y disfrutala en Cerro Bayo”.
“esas alianzas nos van a servir muchísimo a nosotros y a la villa”, destacó el empresario.
Inversiones
Torres García informó que la empresa compró una silla cuádruple. “Este mes terminando de pagarla”, reveló.
Aclaró que no estará disponible para esta temporada “porque requiere hacer toda la obra civil para la colocación de las torres, con las bases y eso lleva un año por lo menos y más en la montaña”. “Fue una inversión de 2,5 millones dólares”, comunicó.