Abrió la inscripción para La Misión Race 20° aniversario Villa la Angostura

De día o de noche, los corredores deben completar el exigente circuito que no da tregua para el descanso.

La competencia se llevará a cabo del 19 al 22 de febrero con seis circuitos distintos. Se espera la participación de unos 1.000 corredores de unos 13 países. Será la edición 20° aniversario. 

Tiempo de descuento para uno de los eventos deportivos más importantes que tiene como sede a Villa la Angostura: La Misión Race. Este jueves se abrieron las inscripciones para esta carrera de trekking de montaña que se llevará a cabo del 19 al 22 de febrero por sendero y montañas de Villa la Angostura, una verdadera aventura que mezcla la adrenalina, la autosuficiencia y el temple para superar circuitos muy exigentes, tanto de día como de noche.

La competencia se divide en seis circuitos de acuerdo a la extensión, ellos son 40, 60, 80, 120 160 y 200 kilómetros, lo que refleja la preparación que deben tener quienes se sumen a este desafío en plena cordillera.

Uno de los referentes de la organización, el atleta Alejandro Kuryluk, explicó a LA ANGOSTURA DIGITAL “hoy comenzaron las inscripciones con muy buenas expectativas para esta competencia donde estimamos que vendrán unos 1.000 corredores de unos 13 países. Esperamos la llegada de brasileños, aunque  ahora no es tan atractivo el cambio para ellos, pero se sumó al circuito la fecha de Sierra Fina, en Brasil y eso también suma más corredores. Para nosotros, los angosturenses, es muy bueno ser anfitriones de este evento, no solo deportivamente, sino económicamente, porque estimamos que en total, atletas, acompañantes, medios nacionales e internacionales, junto con seguidores de esta disciplina, estaremos en más de 3.500 personas que estarán durante varios días, muchos de ellos una semana entera para la adaptación”.

Agregó “no es menor el dato que ahora pertenece al circuito De la Tor de Giant, una competencia sin igual de 330 kilómetros en el Valle de Aosta  y La Misión entrega cupos directos para participar de esta competencia, donde solo unos pocos “misioneros” podrán obtener este beneficio para enfrentar semejante desafío en Italia”.

“A esto se le suma que esta será una edición especial, pues se cumplen 20 años de la primera carrera, siendo además la pionera en ultra distancia de América del Sur. Todos los corredores están felices de venir a competir en este entorno natural que tenemos, con paisajes que después no dejan de comentar, más aún los corredores extranjeros que nos vistan”, destacó Kuryluk.

Duros circuitos por la montaña

El recorrido de estas distancias cruza por senderos de montaña agrestes, y los corredores se encuentran a lo largo del circuito con obstáculos como troncos caídos, cruce de arroyos, mallines, acarreos, etc. Si bien los senderos están señalizados con marcas rojas en árboles y piedras y cintas réflex, a lo largo del recorrido la organización despliega patrulleros socorristas que están generalmente en puntos claves como bifurcaciones, cumbres o sitios de riesgo.

Para ir seguros por el recorrido correcto los corredores deberán seguir las sendas y auto guiarse con la hoja de ruta más la app Avenza Maps.

Durante todo el recorrido los atletas encontrarán agua natural para beber de arroyos que cruzan la senda, todo dentro de esta disciplina que mezcla el deporte, en entornos naturales sorprendentes, con la adrenalina de cumplir con el objetivo de poder llegar a completar el recorrido, y aún más si es poder conseguir un lugar en el podio final.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.