Video y entrevista: Hay más vecinos damnificados por presuntas estafas del operario del EPEN en Villa La Angostura

Uno de los medidores donde se propuso su cambio para evitar el corte del servicio, pero en realidad nunca se realizó.

Así lo aseguró en AVC Noticias el abogado Cristián Pettorosso, que asiste a dos víctimas del empleado del organismo provincial y que hizo las denuncias en la comisaria local. Pidió que ATE no proteja al empleado involucrado en esta causa. Mirá el video con la entrevista de AVC Noticias.

 

El abogado Cristian Pettorosso dijo en AVC Noticias que hay más damnificados de Villa La Angostura por las estafas cometidas supuestamente por un empleado del EPEN, pero señaló que a la gente le cuesta animarse a denunciar.

El profesional explicó que hicieron las denuncias en la comisaría 28 de la localidad para que después eleve el legajo a la fiscalía para que se haga la investigación preliminar.

Aseguró que también denunciaron los dos casos que tiene acreditados supuestamente ante el EPEN para que haga los sumarios correspondientes, porque indicó que el empleado, que no identificó, es delegado sindical.

Dijo que “lo que hicimos desde nuestro estudio fue recopilar los testimonios de estas personas que son vecinas. Pero hay más damnificados” y recordó que las dos señoras, “que no se conocen entre sí, son las que fueron estafadas por este operario infiel”.

 Cómo era la estafa

“La mecánica es la misma. El operario les decía que les iban a cortar la luz, bajaba del móvil oficial, tenía la vestimenta típica del EPEN, con el logo, aparte la gente lo conocía que trabajaba desde hace muchos años en la empresa. Es decir, que el denunciado utilizaba la imagen del EPEN para generar confianza”, destacó Pettorosso.

Dijo que el hombre “les advertía a la gente que si no cambiaban el medidor iban a sufrir el corte del servicio”.

“La gente, en la desesperación, sacaba plata donde podía, porque encima pedía valores que para la gente humilde, que elegía como víctimas porque eran vulnerables” era elevados, indicó.

Según el abogado, el empleado del EPEN eligió gente humilde “quizás porque pensaba que tenían menores posibilidades de defensa. En ese interín les decía: te cortan la luz porque tenía los celulares de las víctimas; las intimidaba y la gente sacaba de donde podía”, agregó.

Aseveró que una señora, la primera denunciante, tenía los ahorros para refaccionar su casa “y los perdió obviamente” y aclaró que eso ocurrió el año pasado y la víctima desembolsó 350 mil pesos.

“La segunda víctima pagó 450 mil pesos. Pero la segunda víctima percibía un salario de 800 mil pesos. Tuvo que salir a pedir prestado”, comentó Pettorosso.

“Les decía a las víctimas que se quedaran tranquilas que pasaba a cambiar el medidor cuando ellas no estaban, pero lo único que hacía era poner dos dispositivos de seguridad y una llave térmica y un disyuntor en un gabinete, muy prolijo y la gente en su ignorancia en materia de electricidad pensaba que había cambiado el medidor”, reveló.

“Hay más personas damnificadas, pero no se animan a denunciar. Las mismas víctimas saben de vecinos que han sido damnificados por esta misma persona”, puntualizó el abogado.

“Puse en conocimiento a las autoridades policiales para que se forme el legajo penal ante la fiscalía para que se instruya una investigación penal porque es una estafa. Es una defraudación donde se engaña a la víctima para hacerse de un dinero”, aclaró.

“Quiero resaltar que esto fue a espaldas del EPEN”, destacó. “Hicimos la denuncia administrativa dentro del EPEN que fue rápidamente acogida. Y entiendo que se dispusieron medidas preventivas”, añadió.

Las evidencias

Pettorosso dijo que tiene pruebas “y las vamos a aportar a la Justicia. Ya las tengo en mi poder: registros de audios de WhatsApp, capturas de pantallas, registro de transferencias bancarias entre la víctima y el victimario. La segunda víctima transfiere los 450 mil pesos a la cuenta del estafador”.

Dijo que “es delegado sindical, lamentablemente”. Planteó que el sindicato tendría que destituirlo de la lista “porque los dejan muy mal parados”.

“Sé que el EPEN ha iniciado el procedimiento para quitarle la tutela sindical para avanzar en el sumario y las sanciones que corresponde aplicarle hay que quitarle el fuero sindical”, comentó.

Explicó que como se trata de cuestiones patrimoniales se puede girar la causa a mediación penal, “pero si ocurre eso mis clientas van a desistir de esa instancia, según mi asesoramiento”.

  • Mirá el la entrevista completa con AVC Noticias

 

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.