En esta oportunidad compartimos la canción realizada en homenaje a Villa la Angostura, antes de su gira por varias provincias interpretando temas propios.
Ramiro Vidal hace varios años que se dedica a la música, y gracias a ellos recorrió muchas provincias llevando sus temas y clásicos del folclore.
A partir de julio este artista local recorrerá distintos escenarios de Buenos aires, Córdoba, Salta y Jujuy, presentando canciones y poesías de su autoría, cada una de ellas inspiradas en la provincia de Neuquén.
- El material cuenta con 16 canciones, de género folklore: zambas , chacareras dobles y simples, pensadas justamente en los 16 departamentos que componen nuestra provincia y lleva como nombre “Ayünw Mapu” (Tierra Alegre)
Unas de las más significativas es la “Chacarera de mi Pueblo”, inspirada en cada uno de los rincones de “nuestra querida Villa La Angostura, la cual tuve la fortuna de presentarla en la cena que organiza María Andrade para los antiguos pobladores, por la cual recibí muchos abrazos y emociones”, destaca el mismo Ramiro Vida en declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL.
“Mi gran anhelo es que nuestra música, cultura, nuestros paisajes, nuestra gente sea reconocida por cada parte de nuestro país”.
Vidal recordó que “ya en el 2023 había tenido la posibilidad de compartir nuestra cultura musical, representado a “La Peña de Luisito de Villa la Angostura”, por estos mismos escenarios del norte argentino, pero esta vez será con un proyecto musical que comprende temas propios, para mi es una enorme alegría compartirlo con la gente que siempre me apoyó, nuestras raíces, y el crecimiento de los músicos locales”.
Agregó “otro de mis sueños es que la “Chacarera de mi Pueblo” se pueda cantar en las escuelas de Villa La Angostura cada 15 de mayo, sería una felicidad enorme escuchar a cientos de alumnos y docentes corear unas de mis creaciones para el pueblo”.
“Vuelvo a agradecer a cada persona que sigue apostando a la cultura local, porque en este pueblo hay mucho talento de toda índole, solo necesitamos ajustar algunas cuestiones y brindar las herramientas necesarias para que muchos jóvenes puedan explotar su potencial”, finalizó Ramiro Vidal.
“Chacarera de Mi Pueblo”
Hoy le canto en este día a mi pueblo querido;
Que está rodeado’ de montañas, de lagos y también ríos;
Caminado por los bosques se escucha un hermoso ruido;
el pájaro carpintero saludando a sus amigos;
Cuando levanto las manos;
parece que toco el cielo:
estoy en Belvedere camino hacia el Cajón Negro;
A usted mi hermano querido;
le canto esta chacarera;
aquí en Villa la Angostura;
lo espero cuando usted quiera:
En pleno verano;
las cumbres se ven nevadas;
bienvenido a la cordillera;
que no le sorprenda nada;
Viniendo en ruta cuarenta
cruzando Puerto Manzano;
sí mira pa’ la derecha;
se encuentra el Cerro Bayo;
Cuando levanto las manos;
parece que toco el cielo:
estoy en Belvedere camino hacia el Cajón Negro;
A usted mi hermano querido;
le canto esta chacarera;
aquí en Villa la Angostura;
lo espero cuando usted quiera.